Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

México

¿Convertiste tus fotos a imágenes estilo Studio Ghibli? Tus datos personales pudieron estar en riesgo

Entrar a cualquier red social y encontrarte con fotografías de dibujos animados representando a tus contactos agregados se ha vuelto muy común. Y no sólo basadas en el arte de Hayao Miyazaki y el Studio Ghibli, sino en cualquier caricatura o dibujo animado; todas tienen un riesgo potencial que podría vulnerar no sólo tus datos personales sino también los de tu familia. 

Los retos que se hacen virales en redes sociales no siempre son positivos y este es uno de ellos, tanto que en México, la Unidad de Policía Cibernética, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, ya alertó sobre los riesgos que hay al convertir tus fotos en dibujos animados usando la Inteligencia Artificial (IA). 

Además de compartir cuáles son los peligros de usar de manera indiscriminada a la IA para convertir cualquier imagen en un dibujo animado, también difunden las recomendaciones para que como usuario, puedas protegerte de los riesgos que están asociados con el uso de aplicaciones que, para funcionar, te solicitan datos personales o hasta información confidencial. 

Crédito: Redes Sociales.

¿Porqué pueden estar en riesgo tus datos personales?

De acuerdo a lo explicado por la Unidad de Policía Cibernética de la SSC de la CDMX, el primer y mayor riesgo es dejar vulnerables tus datos personales, sobre todo en aquellas aplicaciones que te piden datos tan básicos como tu nombre, tu número telefónico o tu correo electrónico. Incluso aquellas que para funcionar te piden vincularlas a tu cuenta de Facebook. 

Si te preguntas para qué pueden usar tu nombre, en algo que pudiera parecerte muy básico, se reveló que en ciertos casos se puede realizar una recolección de datos personales que a la postre sean utilizados para crear bases de datos de patrones biométricos, los cuales pueden ser hasta comercializados para distintos objetivos. 

Cuando compartes la fotografía que quieres convertir en un dibujo animado, compartes información de tu rostro, como algunos metadatos que pudieran ser utilizados para fines que van más allá de la mejora de estas aplicaciones para darte un “mejor servicio”. Si compartes fotografías en las que estés acompañado de otras personas, incluidos menores de edad, todo se complica un poco más porque ahora no sólo tu información está vulnerable, sino también la de las personas que aparecen contigo en estas imágenes. 

Crédito: Redes Sociales

¿Qué recomendaciones puedes tomar para proteger tus datos?

Ante todos los riesgos que implica convertir una fotografía en dibujo animado, sea tipo Studio Ghibli o de cualquier otra animación, la Unidad de la Policía Cibernética compartió algunas recomendaciones para que te protejas y dejes lo menos vulnerable tu información personal: 

  • Revisar las políticas de privacidad. Seguramente en muchas ocasiones ves mucho texto y prefieres aceptar las condiciones sin leerlas, sin embargo, procura leer detenidamente las políticas de privacidad de cualquier aplicación o plataforma que te ofrezca este servicio. En esas políticas deben explicarte cómo recopilan tus datos, cómo los almacenan y cómo los usan; también referirán si son compartidos con terceros. 
  • Checa que cumplan con las normativas nacionales e internacionales. Esto en cuanto a la protección de datos personales, como las que se establecen en leyes como el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la Unión Europea o las nacionales que protegen los derechos de los usuarios de esas plataformas y aplicaciones. 
  • Usa plataformas y aplicaciones oficiales
  • Evita subir imágenes personales o familiares si no conoces el destino de los datos que estás compartiendo a través de estas aplicaciones o plataformas. 
Crédito: Redes Sociales

¿Qué debo hacer si creo que mis datos están en peligro?

En caso de creer que la información que compartiste está en riesgo, no dudes en comunicarte a la Policía Cibernética a través del número telefónico 555242 5100 extensión 5086 o envía un correo electrónico a [email protected]

Puedes también comunicarte a través de la app Mi Policía o en X, en las cuentas @SSC_CDMX y @UCS_GCDMX.

 

Cortesía de El Heraldo de México.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (APRO).- El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, Gerardo Fernández Noroña fue abucheado ayer sábado durante el...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Televisa fabricó denuncias de abuso sexual infantil, golpes mediáticos al dueño de Grupo Carso, Carlos Slim, y perfiló la imagen...

Blog Legal

BOGOTÁ (Proceso).– Lejos de ser un hecho aislado, la masacre de 12 personas ocurrida el 17 de abril último en una gallera (palenque) de...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Academia Militarizada Ollín Cuauhtémoc negó que en su método de enseñanza incluyan golpes o tortura contra los estudiantes, como...

Titulares

Oaxaca de Juárez, Oax. Tras darse a conocer por parte de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), la localización sin vida de...

Blog Legal

MADRID (EUROPA PRESS) – La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, remitió este sábado una carta al Gobierno mexicano en la que...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró que, por ahora, el Poder Judicial de la Federación (PJF)...

Titulares

Contenido1 Iniciativa para promover la convivencia pacífica en albergues2 50,000 refugiados encontraron estabilidad3 La tecnológica digital brinda avances en la protección de derechos En...

Blog Legal

PUEBLA, Pue., (apro).- En las instalaciones de Generadora Fénix de Juandhó, en el estado de Hidalgo, localidad que es el bastión de Martín Esparza,...

Blog Legal

PUEBLA, Pue., (apro).- Mauricio Caballero Acevedo, de 44 años de edad y quien trabaja como jefe de almacén en una bodega del Metro en...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (AP).- Más de 100 inmigrantes sospechosos de estar en Estados Unidos sin permiso legal fueron detenidos el domingo temprano tras una...

Titulares

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presentó hoy Estrategia de la Ciudad de México para la Búsqueda y Localización de Personas 2025-2030, que...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que en Estados Unidos “hay un lenguaje de criminalización a los migrantes con el cual...

Titulares

Desde 2014, 52.000 personas migrantes han fallecido mientras escapaban de crisis humanitarias, indica la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un nuevo informe....

Videos

¿Sabías que aprender sobre justicia también puede ser divertido? El #PJCDMX te invita a descubrir nuestros libros para colorear gratuitos, donde niñas, niños y...