Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

México

Combate al delito de extorsión se reforzará con reforma que se enviará al Congreso: Ernestina Godoy

Ernestina Godoy Ramos, consejera jurídica del Ejecutivo Federal, informó que para reforzar el combate al delito de extorsión se enviará al Congreso de la Unión una iniciativa de reforma constitucional para una mayor coordinación, además de que será perseguido de oficio. En la conferencia de prensa matutina, dijo que el delito de extorsión es considerado grave en el artículo 19 constitucional.

“Y en esta ley se establecerá también de manera muy clara que será perseguido de oficio con la estrategia que ya se está echando a andar, pero que será reforzada con la modificación constitucional para que a nivel nacional podamos tener esta coordinación y que el Estado asuma totalmente la responsabilidad también para proteger a víctimas, testigos y ofendidos”, recalcó.

Así, dijo que se refuerza la Estrategia Nacional en contra de la extorsión “para el combate efectivo de este delito, considerando su gravedad, sus modalidades, su incidencia y las dañinas repercusiones económicas, comerciales, físicas y psicológicas que las víctimas de este delito resienten”.

Por ello, dijo que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmará una iniciativa de reforma constitucional “con la finalidad de dotar al Congreso de la Unión de las facultades constitucionales necesarias para expedir una legislación general en la que se establezca como mínimo la homogenización del tipo penal y de sus penas, con lo cual se retoma lo establecido en el Programa Nacional de Desarrollo”.

Se establecerá que ese delito será perseguido de oficio. Foto: Antonio Nava

Explicó que así se combatirá la extorsión, así como sus diversas modalidades con herramientas de investigación eficaces bajo los principios de coordinación y colaboración institucional.

“Es necesario que el Congreso de la Unión tenga estas facultades, por lo que se propone la modificación en el artículo 73, fracción 21, inciso a, en el que se establecen las leyes generales que establezcan como mínimo tipos penales y sus sanciones en materias, así se encuentra ahorita, de secuestro, desaparición forzada de personas, otras formas de privación de la libertad contrarias a la ley. Se agrega extorsión y se continúa lo ya vigente, trata de personas, tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, así como la electoral”, apuntó.

Dijo que así el Congreso de la Unión tendrá facultades “para expedir una ley, insisto, con un tipo penal único, con sus agravantes, los delitos vinculados y sus sanciones en materia de extorsión para prevenir, investigar y sancionar este delito”.

Señaló que el combate será posible por la reciente aprobación de la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia.

“Para que se tenga la posibilidad de que tengamos un combate estratégico de este delito mediante acciones de investigación e inteligencia, que se tengan programas y capacitación de personal especializado, canales de denuncia, seguimientos coordinados, atención pronta efectiva a las víctimas, ofendidos y testigos, líneas de investigación efectivas para lograr la reparación integral del daño, etcétera”, añadió.

Durante la Mañanera firmaron la iniciativa que se enviará al Congreso. Foto: Antonio Nava

Descartan más iniciativas para sentar bases de la estrategia de seguridad

Nuevas leyes para fortalecer el andamiaje jurídico en la estrategia de seguridad están descartadas, informó la presidenta Claudia Sheinbaum. En la Mañanera de este 8 de julio, la mandataria informó que con la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y con la nueva estrategia de combate a la extorsión, ya quedaron establecidas las bases.

“Por lo pronto es lo que estamos planteando, también la Ley del Sistema Nacional de Seguridad apoya mucho esto, porque fortalece las capacidades de coordinación y las atribuciones de cada uno de los miembros de este gabinete, desde los municipios hasta la federación. Las dos leyes ayudan a combatir este delito que no podemos disminuir”, informó en Palacio Nacional.

En días pasados, el Senado de la República aprobó en lo general y lo particular sin modificaciones el dictamen por el que se expide de la nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, cuyo propósito es regular la integración, organización y operación del sistema en la materia. El proyecto fue remitido al ejecutivo federal.

El dictamen establece la coordinación entre los tres niveles de gobierno y la implementación de estrategias conjuntas entre las instituciones de seguridad pública. Mientras que hoy se retomó en la conferencia matutina Estrategia Nacional contra la Extorsión.

Hasta donde tope, advierte Sheinbaum en combate al huachicol

En cuanto al combate al huachicol, hasta donde tope, advirtió la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. La mandataria reconoció que hubo avances en la administración pasada, pero aún quedan pendientes.

“Hasta donde tope, lo que den las investigaciones, hasta donde den; nosotros no vamos a proteger a nadie, a nadie, si hay servidores públicos involucrados, funcionario público involucrado, se tiene que tener la prueba, si hay empresarios, nosotros queremos erradicar por completo este delito.

“Se avanzó en el periodo del Presidente López Obrador, pero todavía hay, nosotros vamos a trabajar, y se trabaja con mucha unidad y discreción”, sostuvo en Palacio Nacional.

En los últimos días, el gabinete de seguridad ha dado golpes importantes al robo de hidrocarburos.

Cortesía de El Heraldo de México.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Titulares

La Fiscalía General de la República (FGR), en causas penales diferentes, entregó en extradición al Gobierno de los Estados Unidos de América a dos...

México

El estado de Jalisco, incluyendo su capital, Guadalajara, se prepara para un domingo 29 de junio con un pronóstico de lluvias fuertes a puntuales...

México

Monterrey enfrenta una noche y madrugada inestables, con lluvias intensas y posible tormenta eléctrica en varios sectores de Nuevo León. El origen de esta...

Blog Legal

Contenido1 Más evidencias del descalabro2 Resultados magros; aprobación alta 3 Cultura de la opacidad  CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– El coordinador del Programa de Seguridad Ciudadana...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró este lunes como un logro “muy importante” que el Senado de Estados Unidos redujera al 1% la propuesta de...

Titulares

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) denunció este lunes la grave escasez de fondos humanitarios a escala mundial, que amenaza a millones de refugiados...

Blog Legal

CULIACÁN, Sin. (apro).- Un agente de la Policía Municipal de Culiacán fue ejecutado por un grupo armado esta tarde de sábado en el fraccionamiento...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este lunes que Hugo López-Gatell será representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS). En su...

México

La semana comenzó con problemas para el gobierno de la CDMX. Las intensas lluvias que se registraron la noche de este domingo provocaron anegaciones...

Política

Tres de cada cuatro mexicanos, el 76%, aprobaron la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum en el noveno mes a cargo del Ejecutivo del...

Titulares

Un hombre tomo de rehén a una persona en el área comunitaria de una iglesia en la colonia San Juan de Aragón, en la alcaldía Gustavo A....

México

Los 27 municipios que integran las regiones Acapulco, Costa Chica y Costa Grande se mantienen alertas por las lluvias intensas que se registran este...

México

Contenido1 Se acerca Barry a Veracruz2 Instalan albergues en la capital del estado3 Cierran parques ante cercanía de Barry Autoridades de Protección Civil de...

Titulares

La Fiscalía de Nueva York desestimó los cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, El Ratón, hijo de El Chapo Guzmán, para que el caso se realice en...

Titulares

El dueño del crematorio que no procesó 383 cuerpos en Ciudad Juárez, Chihuahua, fue detenido junto con uno de sus empleados, así lo reveló el fiscal...