Ernestina Godoy Ramos, consejera jurídica del Ejecutivo Federal, informó que para reforzar el combate al delito de extorsión se enviará al Congreso de la Unión una iniciativa de reforma constitucional para una mayor coordinación, además de que será perseguido de oficio. En la conferencia de prensa matutina, dijo que el delito de extorsión es considerado grave en el artículo 19 constitucional.
“Y en esta ley se establecerá también de manera muy clara que será perseguido de oficio con la estrategia que ya se está echando a andar, pero que será reforzada con la modificación constitucional para que a nivel nacional podamos tener esta coordinación y que el Estado asuma totalmente la responsabilidad también para proteger a víctimas, testigos y ofendidos”, recalcó.
Así, dijo que se refuerza la Estrategia Nacional en contra de la extorsión “para el combate efectivo de este delito, considerando su gravedad, sus modalidades, su incidencia y las dañinas repercusiones económicas, comerciales, físicas y psicológicas que las víctimas de este delito resienten”.
Por ello, dijo que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmará una iniciativa de reforma constitucional “con la finalidad de dotar al Congreso de la Unión de las facultades constitucionales necesarias para expedir una legislación general en la que se establezca como mínimo la homogenización del tipo penal y de sus penas, con lo cual se retoma lo establecido en el Programa Nacional de Desarrollo”.
Explicó que así se combatirá la extorsión, así como sus diversas modalidades con herramientas de investigación eficaces bajo los principios de coordinación y colaboración institucional.
“Es necesario que el Congreso de la Unión tenga estas facultades, por lo que se propone la modificación en el artículo 73, fracción 21, inciso a, en el que se establecen las leyes generales que establezcan como mínimo tipos penales y sus sanciones en materias, así se encuentra ahorita, de secuestro, desaparición forzada de personas, otras formas de privación de la libertad contrarias a la ley. Se agrega extorsión y se continúa lo ya vigente, trata de personas, tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, así como la electoral”, apuntó.
Dijo que así el Congreso de la Unión tendrá facultades “para expedir una ley, insisto, con un tipo penal único, con sus agravantes, los delitos vinculados y sus sanciones en materia de extorsión para prevenir, investigar y sancionar este delito”.
Señaló que el combate será posible por la reciente aprobación de la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia.
“Para que se tenga la posibilidad de que tengamos un combate estratégico de este delito mediante acciones de investigación e inteligencia, que se tengan programas y capacitación de personal especializado, canales de denuncia, seguimientos coordinados, atención pronta efectiva a las víctimas, ofendidos y testigos, líneas de investigación efectivas para lograr la reparación integral del daño, etcétera”, añadió.
Descartan más iniciativas para sentar bases de la estrategia de seguridad
Nuevas leyes para fortalecer el andamiaje jurídico en la estrategia de seguridad están descartadas, informó la presidenta Claudia Sheinbaum. En la Mañanera de este 8 de julio, la mandataria informó que con la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública y con la nueva estrategia de combate a la extorsión, ya quedaron establecidas las bases.
“Por lo pronto es lo que estamos planteando, también la Ley del Sistema Nacional de Seguridad apoya mucho esto, porque fortalece las capacidades de coordinación y las atribuciones de cada uno de los miembros de este gabinete, desde los municipios hasta la federación. Las dos leyes ayudan a combatir este delito que no podemos disminuir”, informó en Palacio Nacional.
En días pasados, el Senado de la República aprobó en lo general y lo particular sin modificaciones el dictamen por el que se expide de la nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, cuyo propósito es regular la integración, organización y operación del sistema en la materia. El proyecto fue remitido al ejecutivo federal.
El dictamen establece la coordinación entre los tres niveles de gobierno y la implementación de estrategias conjuntas entre las instituciones de seguridad pública. Mientras que hoy se retomó en la conferencia matutina Estrategia Nacional contra la Extorsión.
Hasta donde tope, advierte Sheinbaum en combate al huachicol
En cuanto al combate al huachicol, hasta donde tope, advirtió la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. La mandataria reconoció que hubo avances en la administración pasada, pero aún quedan pendientes.
“Hasta donde tope, lo que den las investigaciones, hasta donde den; nosotros no vamos a proteger a nadie, a nadie, si hay servidores públicos involucrados, funcionario público involucrado, se tiene que tener la prueba, si hay empresarios, nosotros queremos erradicar por completo este delito.
“Se avanzó en el periodo del Presidente López Obrador, pero todavía hay, nosotros vamos a trabajar, y se trabaja con mucha unidad y discreción”, sostuvo en Palacio Nacional.
En los últimos días, el gabinete de seguridad ha dado golpes importantes al robo de hidrocarburos.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: