Miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tomaron siete estaciones del Metro para brindar el paso a los usuarios de manera gratuita.
Como parte de las acciones por el tercer día consecutivo de la jornada nacional de lucha convocada por el organismo, los docentes ocuparon los torniquetes de las estaciones Chabacano, Pino Suárez, Allende, Hidalgo, Balderas, La Raza y Bellas Artes, donde colocaron pancartas con sus peticiones.
Entre ellas, el rechazo a la Ley del ISSSTE 2007 y exigencia a la abrogación de la reforma educativa impuesta por los gobiernos anteriores.
Al concluir la jornada denominada “Metro Popular”, los docentes acudieron a la Asamblea Estatal Permanente en las instalaciones del Sindicato Mexicano de Electricistas, donde se realizó un análisis político y un balance del panorama actual.
En el sitio, Yenny Aracely Pérez Martínez, secretaria general de la Sección XXII, enfatizó que el objetivo es lograr una mesa de trabajo con el Gobierno Federal para trabajar de manera conjunta en las solicitudes del gremio.
“Abonemos a que esta asamblea estatal direccione a esta gran movilización con acciones que permitan las mesas, no solo con el Gobierno Federal, sino con los Gobiernos estatales”, sostuvo.
Asimismo, señaló que la movilización nacional se considera un gran logro, pues desde hace más de 10 años no se ha tenido una presencia tan masiva del magisterio.
Reconoció que en esta movilización han participado más de 23 mil personas y adelantó que, además de continuar con el plantón del Zócalo, para este domingo se tiene planeado apoyar a la marcha en apoyo a Palestina, mientras que el lunes 19 se tendrá una brigada en el área metropolitana y se harán protestas en las casetas de entrada a la Ciudad de México, entre ellas la de Cuernavaca, Querétaro y San Marcos.
En esta última actividad se busca que los usuarios pasen sin necesidad de pagar peaje, ello con el fin de ejercer presión para el cumplimiento de sus demandas.
CS
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: