Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

México

Clausuran de manera simbólica instalaciones de la Cámara de Diputados

Integrantes de diversos colectivos de buscadores de familiares desaparecidos, clausuraron simbólicamente la Cámara de Diputados, tras calificar como un “Caballo de Troya”, la reforma a leyes generales en materia de Desaparición Forzada y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, aprobadas recientemente.

Jorge Verástegui González del colectivo Glorieta de las y los Desaparecidos, consideró que la nueva legislación contiene sólo cambios cosméticos pues no se tomaron en cuenta los familiares de estas víctimas quienes fueron utilizadas para simular que se atendieron sus peticiones.

“No, creemos que es una reforma hecha al vapor que solamente pretende simular que el gobierno está haciendo algo para buscar a nuestros familiares desaparecidos, pero la consideramos algunas familias como un Caballo de Troya, porque en realidad el corazón de la reforma era instaurar esta plataforma única de identidad que estaría dando seguimiento a todo lo que hace una persona en México”, comentó.

Frente a las instalaciones del Palacio Legislativo de San Lázaro, los integrantes de estas organizaciones hicieron pintas en el piso con la leyenda “Hasta encontrarles”, colocaron fotografías de sus familiares desaparecidos y sellos de clausura de la Cámara de Diputados, denunciando que la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum “no ayuda mucho a resolver este grave fenómeno de la desaparición”.

Verástegui González, quien desde el 24 de enero del 2009 busca a su hermano Antonio y a su sobrino Antonio de Jesús desaparecidos en Parras, Coahuila, dijo que al establecer que los mexicanos deberán de proporcionar sus datos biométricos a la Clave Única de Registro de Población, CURP, los servidores públicos podrán hacer un mal uso e incluso, llegar esta información a manos de la delincuencia.

Tras comentar que se tienen más de 70 mil cuerpos y restos humanos sin identificar en los Semefos, destacando que desde el año pasado se desmanteló el Centro Nacional de Identificación Humana y el Gobierno Federal no invierte en ningún centro que atienda esa necesidad, expuso que los cambios legislativos son sólo “cosméticos”

“Simplemente hay cambios cosméticos y algunos que ni siquiera deberían estar en una ley general como es, por ejemplo, la ficha de búsqueda algo que se renueva el protocolo homologado de búsqueda que son las fichas de búsqueda de ley para decir que ahora habrá una ficha de búsqueda cuando es algo que se hace , lo hacemos las familias , los colectivos y lo hace el gobierno. Creemos que son cambios cosméticos que se hicieron para salir al paso de estas críticas que se hicieron, o sea hubo una utilización de las familias”, dijo.

Agregó que buscarán un mayor acercamiento entre los integrantes de los diferentes colectivos, para analizar interponer recursos judiciales en contra de las leyes generales en Materia de Desaparición Forzada y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas.

Los miembros de los colectivos de búsqueda demandaron al Congreso de la Unión a que convoque a parlamento abierto para seguir aportando elementos que permitan una mejor atención al fenómeno de la desaparición de personas en el país.

CS

Cortesía de El Heraldo de México.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

Contenido1 Sanciones y multas por dinero falsificado2 Medidas de identificación de billetes falsos3 Investigación de la procedencia y uso del dinero apócrifo CIUDAD DE...

Blog Legal

WASHINGTON (AP) — Un nuevo informe de inteligencia de Estados Unidos encontró que el programa nuclear de Irán ha sido retrasado sólo unos pocos...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) celebrará el cumpleaños 35 de Xin Xin, la última panda gigante en Latinoamérica, el...

Titulares

Vicente Carrillo Fuentes, El Viceroy, obtuvo 90 días más para seguir con las negociaciones con fiscales de Estados Unidos para tratar de alcanzar un acuerdo de...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este martes que México no ha firmado ser un tercer país para la recepción de migrantes de nacionalidades diferentes...

Titulares

Un operativo coordinado por la Vicefiscalía de Investigación Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y Adolescentes de Jalisco permitió el rescate de 18 personas...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un juez federal dictó el tercer auto de formal prisión contra Tomás Yarrington Ruvalcaba, exgobernador de Tamaulipas, esta vez por delincuencia...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum anunciara una reforma al Instituto Nacional Electoral (INE) por considerar que se “extralimitó”...

Blog Legal

NASHVILLE, Tennessee (AP).- Christian Gray anotó el primer gol del Auckland City en el Mundial de Clubes al comienzo del segundo tiempo antes de...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró este martes que el Instituto Nacional Electoral (INE) se extralimitó por decir que algunos votos en la Elección del...

Titulares

Una corte del condado de El Paso, Texas, concedió una moción a la defensa del exgobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, y descartó la...

Política

La Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular, la nueva Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, propuesta por...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Trabajadores del Poder Judicial de la Ciudad de México colocaron un plantón para pecnoctar afuera de los edificios de la...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La deuda de México seguirá creciendo en los próximos años, y cualquier posibilidad de mejora financiera está condicionada a...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo acusó que el Instituto Nacional Electoral (INE) “se extralimitó” al decir que “había votos que...