La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró 7 predios en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, tras detectar desmontes ilegales de selvas y cambio de uso de suelo sin autorización. Entre el 28 de mayo y el 14 de junio se realizaron seis operativos intensivos en zonas forestales estratégicas de la región.
Las inspecciones permitieron identificar afectaciones en más de 2,608 hectáreas de selvas, utilizadas ilegalmente para monocultivos agroindustriales. Además, se aseguraron más de 108 metros cúbicos de madera en rollo, maquinaria agrícola y herramientas pesadas utilizadas para el desmonte.
Las acciones se desplegaron con apoyo del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y policías estatales, en respuesta a la creciente expansión agrícola en zonas forestales, particularmente en áreas con presencia del grupo poblacional menonita.
Destrucción ambiental sin permisos
En Quintana Roo, la Profepa detectó afectaciones en 448 hectáreas de selva en José María Morelos y Othón P. Blanco. Entre las especies derribadas se encuentran caoba, jobillo y palma zamia, protegidas por normas nacionales e internacionales. Los desmontes se realizaron sin autorización de cambio de uso de suelo, por lo que los predios fueron clausurados.
Campeche y Yucatán también bajo vigilancia
En Campeche se identificaron nueve áreas devastadas en los municipios de Hopelchén y Calakmul, con más de 700 hectáreas dañadas. Mientras, en Tekax, Yucatán, se desmontaron 350 hectáreas para establecer cultivos, eliminar vegetación mediante fuego y colocar sistemas de riego. La Profepa anunció que mantendrá operativos permanentes para frenar el daño ambiental en la región.

Cortesía de El Heraldo de México.

Dejanos un comentario: