La presidenta Claudia Sheinbaum explicó que, de acuerdo con lo establecido en la ley mexicana, todo caso de embarazo infantil que llegue a las unidades médicas debe de ser reportado ante las autoridades. Indicó que el protocolo requiere del registro de la edad del padre y, en caso de ser menor de edad, de inmediato se abre un procedimiento de investigación para evitar el abuso infantil.
“Cuando una niña o adolescente menor de 18 años llega a un hospital a dar a luz, el personal de salud debe reportar el caso al Ministerio Público. Ya está legislado, ya existe una norma que lo establece”, puntualizó.
Enfatizó que poco a poco se ha ido avanzando en la materia, pues en 2016 la Corte de Justicia de la Nación estableció que la edad mínima para contraer matrimonio es a partir de los 18 años de edad.
“Esto es importante porque antes de eso se establecía que podía hacer a los 16 años, en el caso de hombres, y 14, en el caso de mujeres. La corte en el 2016 estableció que un matrimonio legal es a partir de la mayoría de edad”, dijo.
Embarazos de menores serán investigados
Asimismo, ya existe una norma en la que todo caso de embarazo en menores se investiga a través del Ministerio Público, mientras que, si es a causa de un adulto, se trata como delito.
“La autoridad está obligada a actuar en defensa del interés superior del menor”, sostuvo.
Señaló que esta norma aplica para toda instancia de salud que cuente con un área de parto; además, explicó que con ello se busca erradicar la violencia infantil que se da en algunas zonas del país, donde se argumenta que es a causa de usos y costumbres. Ante ello, afirmó que en la actualidad hay una mayor prevención de delitos contra las infancias, pues se ha reformado la ley para su defensa; no obstante, insistió en que se mantienen las campañas de prevención para profundizar un cambio verdadero y proteger a las nuevas generaciones.
EDG
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: