La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo rechazó que existiera un pacto de impunidad con el ex mandatario Enrique Peña Nieto, luego de que se informó que la Fiscalía General de la República (FGR) inició una carpeta de investigación tras conocerse un presunto soborno de 25 millones de dólares para la compra del programa espía Pegasus.
En la conferencia de prensa matutina, señaló que el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, debe explicar por qué en el anterior gobierno no se iniciaron investigaciones en contra de Peña Nieto por falta de pruebas.
“Tiene que explicarlo a la fiscalía, le corresponde al fiscal explicarlo. Ayer dio una explicación aquí y le corresponde a la fiscalía explicarlo. Lo que planteó aquí en la mañanera como parte del Gabinete de Seguridad, pues le corresponde a la fiscalía explicar lo que mencionó ayer con más detalle”, dijo.
FOTO: Especial
No había información suficiente, argumenta Sheinbaum
Por ello, la presidenta Sheinbaum Pardo recalcó que “no hubo pacto de impunidad”.
“Es más, hubo una consulta pública de si se juzgaba a los expresidentes, no alcanzó el número suficiente de votos, pero hubo una consulta pública. Entonces, no es que haya habido un pacto de impunidad, lo que dijo entonces el presidente López Obrador, que es público, es nosotros nos interesa de aquí en adelante”, indicó.
“Y quien tiene que explicar si fueron pruebas suficientes y no fueron pruebas suficientes y qué pasó con esa demanda, pues es la fiscalía. El fiscal y la fiscalía o los fiscales que ven estos temas son los encargados de explicar con más detalle este tema”, aseveró.
¿Qué es Pegasus?
El programa Pegasus se comercializa como una herramienta de vigilancia para monitorear e identificar actividades ilegales de ciberdelincuentes. Sin embargo, medios de comunicación y organizaciones han criticado el software por ser utilizado supuestamente para espiar periodistas, políticos o personajes opositores.
Pegasus, también conocido como un spyware, fue creado para recopilar datos de un dispositivo sin el consenstimiento del usuario. En este sentido, es considerado uno de los softwares de espionaje más avanzados de los últimos tiempos, dada su capacidad de extraer información sin ser visto.
edg
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: