Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

México

Claudia Sheinbaum presenta Plan de Justicia de los Pueblos de la Sierra Tarahumara en Chihuahua

Como parte del Plan de Justicia de los Pueblos de la Sierra Tarahumara, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, firmó dos decretos de reconocimiento de propiedad comunal tradicional de tierras, a través de los cuales se restituyen 502.3 hectáreas (ha) a la comunidad de Mesa Colorada del pueblo Ódami, y 317.9 ha a la comunidad de Mogótavo del pueblo Rarámuri, lo que significa regresarles la tierra que siempre ha sido suya.

Lo que hacemos hoy de regresarle tierras a los pueblos indígenas, a darles la tierra que siempre fue de ustedes, lo que hacemos es reivindicar ese humanismo, la justicia, una justicia histórica que reconoce lo que llamamos la Cuarta Transformación de la vida pública de México”, aseguró la mandataria federal desde Guadalupe y Calvo, Chihuahua.

Recordó que el Plan de Justicia de los Pueblos de la Sierra Tarahumara fue impulsado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y con su continuidad se reconoce la importancia y la historia de los pueblos originarios

“Le damos continuidad en particular al Plan de Justicia para toda la Sierra Tarahumara, para los pueblos Rarámuri y Ódami, por una razón, por justicia y además porque ustedes se merecen todo. Porque han guardado su cultura, su historia, su amor por la tierra, su amor por su lengua, su amor a las familias y nosotros como Gobierno de México lo que tenemos que hacer es reconocer esa historia y esa justicia”, agregó Claudia Sheinbaum.

También, la Presidenta dio inicio al programa de Caminos Artesanales con el que se construirán 16 en la región. Además, anunció que, como parte del programa Salud Casa por Casa, se implementarán brigadas permanentes que acudan a las comunidades una vez al mes, a través de la Secretaría de Bienestar y del IMSS Bienestar, lo que se sumará a la construcción de escuelas de enfermería como parte de la educación media superior para la formación de enfermeros y enfermeras de las mismas comunidades.

Acciones del Plan de Justicia de la Sierra Tarahumara

La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Edna Elena Vega Rangel, detalló que las hectáreas que son entregadas hoy se suman a las 693 ha restituidas en Bosques de San Elías Repechique y a las mil 485 ha en Guasachique, que fueron restituidas en diciembre de 2024, con ello se ha regresado un total de 2 mil 998.9 ha.

El director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas, Adelfo Regino Montes, destacó que el Plan de Justicia de la Sierra Tarahumara ha requerido de una inversión de 5 mil 441 millones de pesos (mdp) para acciones como:

  • Restitución y reconocimiento de tierras como propiedad comunal tradicional: Además de las hectáreas restituidas en Mesa Colorada y Mogótavo, se encuentran en ruta de atención: 3 mil ha de Mala Noche, Guadalupe y Calvo; mil 640 ha de Altos de la Garrocha, Balleza; mil ha de Bawinokachi, Bocoyna: mil ha en Arroyo del Pajarito, Guachochi; mil 888 ha en Barrancas de Sinforosa, Guachochi. Además de que se están en revisión tierras en Choréachi y Coloradas de la Virgen.
  • Justicia ambiental: Se han brindado 102 mil apoyos de Sembrando Vida por un monto de 591.8 mdp. De parte de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) se han invertido 224.6 mpd entre 2022 y 2024, mientras que en 2025 será de 30.4 mdp para protección de bosques.
  • Caminos Artesanales: Se construirán 16 con una inversión de 349.83 mdp. En total serán 26 kilómetros.
  • Electrificación: De 2018 al 2024 la Comisión Federal de Electricidad (CFE) hizo 371 obras con una inversión de 368.81 mdp para alumbrar a 3 mil 341 viviendas. Para este año serán 342 obras con una inversión de 326.51 mdp para electrificar a 3 mil 636 viviendas. 
  • Educación: Se fortalecen las 129 Casas y Comedores de la niñez indígena que atienden a 8 mil 279 niñas y niños, adicional a ello se abrirán 40 nuevas casas más este año, en 2026 serán 100 y 110 en 2027 con ello se atenderá el 100 por ciento de las infancias de la Sierra Tarahumara con una inversión de 337.5 mdp. Además, se han otorgado 72 apoyos a estudiantes indígenas de nivel superior, con una inversión de más 29 mdp en el primer trimestre de este año. Y se está en proceso de reconversión de la Universidad Tecnológica de la Tarahumara a Universidad Indígenas Intercultural.

La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, anunció que además de la inversión que hace el Gobierno de México con el Plan de Justicia para la Sierra Tarahumara, al pueblo tepehuano y Rarámuri le corresponden 354 mdp del Fondo de Aportaciones Indígenas para la infraestructura Social (FAIS).

Acompañaron a la Presidenta de México, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina; la directora general de la CFE, Emilia Esther Calleja Alor; el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo; el director general de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales López; la subsecretaria de Ordenamiento Agrario e Inventarios de la Propiedad de la Sedatu, Griselda Martínez Vázquez; el capitán general de la comunidad de Baborigame, Carlos Rivas Herrera; el secretario técnico de la Presidencia y coordinador de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas; el director jefe del Registro Nacional Agrario, Luis Cruz Nieva; el procurador agrario, Víctor Suárez Carrera; el gobernador tradicional de la comunidad de Baborigame, Abraham Chaparro Chaparro; la miembro de la comunidad del Pueblo Tepehuano del Norte, Bertha Alicia Rivas Vega; el director general del Fideicomiso del Fondo Nacional de Fomento Ejidal, Samuel Peña Garza; el gobernador tradicional de la comunidad de Mogótavo del pueblo Rarámuri, Luis González Rivas y la presidenta municipal de Guadalupe y Calvo, licenciada Ana Laura González Abrego.

 

Cortesía de El Heraldo de México.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Titulares

Mientras las necesidades humanitarias alcanzan niveles críticos en Costa Rica, un recorte de fondos del 41% está afectando gravemente la capacidad de la Agencia...

Titulares

Jorge Humberto González Bocardo, excoordinador de Operaciones en Diconsa, fue sentenciado a 15 años de prisión tras ser hallado culpable de delitos relacionados con...

Titulares

Un Juez de Distrito sentenció a 40 y 35 años de prisión a Ricardo Espinoza Cartas y Ricardo García Rosas por su responsabilidad como coautores del...

Titulares

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC),Omar García Harfuch, informó que, desde que inició la administración de Claudia Sheinbaum, se...

Titulares

Los dos hombres detenidos por el feminicidio de la madre buscadora María del Carmen Morales y su hijo en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, fueron vinculados a proceso por...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el país mantiene una relación sólida con Estados Unidos y que ninguna inversión se ha detenido pese a...

Política

Para el Instituto Nacional Electoral (INE) ha sido “todo un reto” garantizar la paridad de género en la inédita elección judicial del 1 de...

Titulares

La Fiscalía General de la República (FGR) logró mantener en prisión a Hugo Ahmed Shultz Alcaraz, exalcalde de Chínipa, Chihuahua sentenciado por su participación en el asesinato de...

Titulares

La vida de la influencer conocida como Lupita TikTok se ha visto envuelta en una profunda crisis familiar y legal en los últimos días. Mientras su...

México

La dirigencia del PAN, encabezada por su presidenta, Luisa Gutiérrez Ureña, profundizó este viernes las denuncias contra el gobierno de la CDMX por los...

Política

El gobierno federal demandó formalmente a la empresa tecnológica Google por denominar “Golfo de América” al Golfo de México en sus mapas en Estados...

México

Al menos 13 colonias del Estado de México estarán sin suministro de agua hasta nuevo aviso debido a una falla eléctrica en un tanque...

Blog Legal

XALAPA, Ver. (apro).- Yesenia Lara Gutiérrez, candidata de Morena a la presidencia municipal de Texistepec, fue asesinada la noche de este domingo tras encabezar...

Política

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, acusó este jueves a varios jueces de favorecer a presuntos delincuentes, lo cual consideró...

México

El colapso de la estructura metálica del escenario donde este jueves se iba a celebrar el Día de la Madre en la alcaldía Gustavo...