Recuperar la industria farmacéutica nacional y aumentar la producción de medicamentos médicos es uno de los objetivos del gobierno de México, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum.
Durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional, la jefa del ejecutivo federal consideró que la caída del instituto farmacéutica nacional se generó en 2008 cuando se quitó el requisito de planta y las farmacéuticas sin plantas en México pudieron entrar al mercado nacional.
“En 2008, el periodo de (Felipe) Calderón se retiró el requisito de planta y cayó por completo la industria farmacéutica nacional y nuestro objetivo es recuperarla. Se emitió un decreto para que la próxima licitación sea tomada en cuenta como un elemento central si existen plantas de producción nacional para la compra de medicamentos para el Sistema Nacional de Salud”, explicó.
Gobierno de México liberará 385 patentes
Claudia Sheinbaum señaló que este año se van a liberar 385 patentes y que si México tuviera una industria farmacéutica consolidada podría producir medicamentos genéricos.
“Este tema de las patentes es parte de lo que queremos producir. Ya sé liberaron muchas patentes, cuando un medicamento tiene patente solo lo puede producir el laboratorio que tiene la patente, pero en el momento que se libera la patente , porque ya cumplió ciertos años, lo puede producir cualquier laboratorio siempre y cuando obviamente cumpla con todas las normas técnicas”, afirmó.
La mandataria federal expuso que “uno de los principios pues es producir más genéricos en nuestro país privado y público”.
edg
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: