A través de sus redes sociales, Claudia Sheinbaum, aspirante a la Coordinación Nacional de la Defensa de la Transformación, destacó la posición de la Ciudad de México entre las ciudades con homicidios dolosos durante 2022, etapa en la que aún se encontraba al frente del Gobierno de la CDMX (2018-2023) y registró una de las menores tasas en 33 años.

“Como jefa de gobierno en 2022, logramos la tasa más baja de homicidios dolosos desde 1989, ahora la Ciudad de México se encuentra entre las siete entidades con menos homicidios por 100 mil habitantes. Sí vamos a usar los principios de la 4T. ¡Ya lo hicimos, claro que seguiremos haciéndolo!”, señaló.
Estos datos fueron sacados de los preliminares de defunciones del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, los cuales fueron a conocer recientemente por la dependencia. El estudio abarca todos las entidades del país y la CDMX resaltó con la más baja, siendo resaltado por su ex mandataria capitalina, Claudia Sheinbaum.
Homicidios dolosos en CDMX
En la Ciudad de México se observó una disminución en la tasa de defunciones por entidad de residencia habitual con respecto a la calculada por entidad de ocurrencia, según el INEGI, aunque se mantuvo como la entidad con mayor tasa de defunciones registradas con 890.
En la CDMX, Claudia Sheinbaum, aspirante a la Coordinación Nacional de la Defensa de la Cuarta Transformación, implementó una estrategia basada en cuatro ejes; “Atención a las causas”; Más y Mejor Policía”; “Inteligencia e Investigación” y “Coordinación”.
Con estos puntos la ex mandataria capitalina fue garantizando a los jóvenes sus derechos sociales, incrementando la capacitación para los cuerpos policiales y mejorando su salario así como una coordinación entre todas las instituciones para garantizar la seguridad a todos los ciudadanos.
Ahora las dependencias encargadas de la seguridad cuentan con nuevas herramientas, metodologías y tecnología, lo que les permite tener mejor respuesta ante cualquier situación y evitar homicidios. Además, se cuenta con un nuevo sistema de control interno y y vigilancia para detectar posibles actos de corrupción o de traición al servicio público.
Cortesía de El Heraldo de México.

Dejanos un comentario: