Contenido
Claudia Sheinbaum descarta gobernar con ‘castigos” contra alcaldes de oposición
Luego de informar que el próximo jueves 5 se reunirá con el actual mandatario capitalino, José Ramón Amieva Gálvez, para iniciar los trabajos de transición, la virtual candidata electa precisó que revisarán las finanzas públicas de aquí al 5 de diciembre, fecha en que tomará posesión, con el fin de que durante ese tiempo se tenga la información para tener listo un presupuesto para 2019.
En entrevista radiofónica, Sheinbaum –quien se convertirá en la primera mujer electa para gobernar la capital del país– expresó su respeto a la actual administración y confió en la buena intención de los actuales funcionarios para ir atendiendo situaciones como la reconstrucción de los inmuebles afectados por el sismo del 19 de septiembre pasado.
Afortunadamente en el Congreso de la Ciudad de México, que inicia sus trabajos a partir de ese mes –con mayoría de Morena, Partido del Trabajo y Encuentro Social–, se podrá avanzar en el presupuesto, abundó.
La candidata triunfadora, investigadora titular del Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), también cuestionó los resultados electorales en Coyoacán, donde perdió la aspirante de la coalición Juntos Haremos Historia, María Rojo, y no descartó que impugnarán.
De igual manera, destacó que después de que el Instituto Electoral de la Ciudad de México le otorgue la categoría de jefa de Gobierno electa, se reunirá con los triunfadores de las alcaldías para ir delineando el presupuesto de acuerdo a las necesidades de cada demarcación.
Finalmente, la candidata de la coalición conformada por Morena y los partidos del Trabajo (PT) y Partido Encuentro Social (PES) consideró que su triunfo fue producto del hartazgo de la gente que ya quería un cambio en la capital del país y tener la esperanza de que las cosas pueden ir mejor en términos de seguridad pública y de reducir el margen de diferencias sociales.
Comentarios
// Obtener todos los elementos con clase .col-md-12 var colElements = document.querySelectorAll('.col-md-12');
// Iterar sobre cada elemento colElements.forEach(function(element) { // Verificar si tiene un hijo inmediato con clase .titulo-region var tituloRegion = element.querySelector('.titulo-region');
if (tituloRegion) { // Agregar la clase .is-sticky al elemento padre element.classList.add('is-sticky'); } });
// Obtener el elemento article dentro de .fila-especial-v2 .p50 var articleElement = document.querySelector('.home .fila-especial-v2 .p50 article');
// Obtener el texto del elemento .z-foto .bajada p var bajadaText = articleElement.querySelector('.z-foto .bajada p').textContent;
// Crear un nuevo elemento para mostrar el texto obtenido var textoElement = document.createElement('p'); textoElement.textContent = bajadaText;
// Obtener el elemento .z-txt .titulo dentro del article var tituloElement = articleElement.querySelector('.z-txt .titulo');
// Insertar el nuevo elemento al final del article articleElement.appendChild(textoElement);
Cortesía de Proceso.
Dejanos un comentario: