Faltan un puñado de días para las primeras elecciones judiciales de la historia del país y el oficialismo apunta todos los cañones a lo que vaya a ocurrir el primer domingo de junio. En este marco, la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, liderará este lunes una reunión privada con su gabinete y su equipo más cercano para acelerar el operativo que se pondrá en juego en dichos comicios y llegar, de esta manera, a la meta exigida por la dirigencia de Morena de un millón de votos.

Según pudo saber LPO, esta tarda la exalcaldesa de Iztapalapa liderará una reunión con su equipo más cercano para afinar los detalles que restan del día de la elección, especialmente lo que se refiera al operativo territorial y electoral del día de la jornada. El 1 de junio Morena y el gobierno pondrán mucho en juego porque las primeras elecciones judiciales de la historia no generan, hasta el momento, el entusiasmo ciudadano que la 4T aseguró durante los últimos meses y porque se podría generar una abstención electoral preocupante para el oficialismo.
Es por esto que la CDMX busca asegurar la cuota de un millón de votos que la dirigencia guinda le asignó a partir de una distribución de responsabilidades estatales a lo largo y ancho de todo el país. Por ejemplo, en el Edomex el objetivo será de 1.500.000 votos. En la capital nacional el encargado de llevar a cabo esta tarea es, una vez más, el secretario de Participación Ciudadana, Tomás Pliego. El expresidente de Morena es uno de los hombres más cercanos a la jefa de Gobierno y uno de sus principales operadores, como ocurrió en los comicios del año pasado.
Para estas elecciones, Tomás Pliego comanda un equipo de trabajo y de operación que se llama “20 de noviembre”, por la avenida que atraviesa a los dos palacios de gobierno de la CDMX. En él recaen las responsabilidades del gobierno local, que tendrá la tarea de desplegar gran parte del operativo territorial y electoral para asegurar dos cosas fundamentales. La primera, el número de participación exigido por el partido guinda; y, la segunda, la victoria de los principales cuadros de la 4T para los diferentes puestos que estarán en juego.
Marath le pidió 6 millones de votos al líder de los maestros tras el aumento del 9%
Al mismo tiempo, otra figura importante de este armado electoral es el secretario de Organización de Morena CDMX, Gerardo Trejo. Si Tomás Pliego tomó las responsabilidades del Estado local, el dirigente guinda lo ha hecho, pero en lo que respecta al partido. Sus operaciones, según diversas fuentes consultadas por esta redacción, son paralelas y avanzan de manera coordinada para lograr los objetivos trazados el 1 de junio y evitar que las primeras elecciones de junio se vuelvan un dolor de cabeza impensado para el gobierno de Claudia Sheinbaum.
Cortesía de La Política Online

Dejanos un comentario: