El Gobierno de la Ciudad de México ha recuperado 2 millones 30 mil metros cuadrados de suelo de conservación que había sido invadido.
Durante 2025 se han llevado a cabo 28 operativos de mediana y gran escala, con la colaboración de 15 dependencias de gobierno, encabezados por las secretarías de Medio Ambiente (Sedema) y de Gobierno (Secgob), con el despliegue de 10 mil servidores públicos.
“Defender el suelo verde en la Ciudad de México es prioridad para este gobierno”, afirmó la mandataria capitalina, Clara Brugada, al encabezar la presentación de acciones para el rescate de la zona de conservación, en la cual destacó que actualmente se cuenta con los instrumentos para defender las zonas tan importantes que albergan el Bosque de Agua.
Brugada subrayó que la defensa en zonas de conservación sigue siendo una prioridad, por lo que se han planteado la meta de “cero invasiones a la zona verde, cero permisos de crecimiento” de la mancha urbana.
Además, explicó que la defensa al suelo de conservación está cimentada en cuatro estrategias: la primera, es la instalación del gabinete de Suelo Verde, encabezado por Sedema y Secgob, que sesiona cada semana; la segunda, el uso de un cerco satelital y de instrumentos tecnológicos para detectar afectaciones en tiempo real. La tercera es la implementación de operativos, y la cuarta, la vigilancia territorial y comunitaria.
Por su parte, la titular de Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza, aseguró que a la par de la recuperación de suelo verde, se ha logrado la desarticulación de células delictivas que defraudan a la gente y venden suelo que no cuenta con permiso habitacional.
Recordó que se habilitó un número telefónico para atender estas denuncias.
“No se dejen engañar, el suelo verde de la Ciudad de México no está a la venta”, expuso.
En tanto, Bertha Alcalde Luján, fiscal capitalina, informó que por el delito de fraude existen 28 carpetas de investigación abiertas y cuatro detenidos, uno de ellos con orden de aprehensión.
Las carpetas son por presuntos casos de compra-venta de inmuebles en suelo de conservación, por lo que llamó a presentar denuncias a quienes han sido víctimas de este tipo de fraude.
MAAZ
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: