Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

México

Clara Brugada instala Gabinete del Agua: estas serán sus funciones ante la problemática en CDMX

La jefa de gobierno, Clara Brugada instaló el Gabinete del Agua -que sesionará todos los días- y permitirá coordinar, así como resolver el tema hídrico que es prioritario para la Ciudad de México. Asimismo, dejó en claro que la visión de su administración con la que atenderá este tema “no es la privatización”, sino, una “visión social tecnológica y medioambientalista”. 

En el Palacio del Ayuntamiento, la mandataria capitalina expresó que este grupo de trabajo estará conformado  por las 16 alcaldías, la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), y la Comisión Nacional del Agua (Conagua). 

Informó que este órgano sesionará diariamente, y con los titulares de las alcaldías, una vez a la semana. Explicó que se revisará a detalle el funcionamiento y capacidad de “las fuentes de agua de la ciudad” como son los: tanques y pozos de agua. 

Además de la implementación de las medidas necesarias para las zonas que no tienen agua; “aquí ya sabemos qué zonas no tienen agua, entonces tenemos que hacer un plan que permita que los habitantes accedan al agua de inmediato”.  Por lo anterior, instruyó al titular de la Secretaría del Agua, José Mario Esparza es elaborar un plan, por alcaldía, para resolver el tema de desabastecimiento de este líquido en las diversas colonias; “esto nos va a ir permitiendo resolver el problema poco a poco, y ese va a ser nuestro programa operativo”. 

Conoce las funciones de dicho organismo
Foto: Cinthya Stettin

En 18 años se busca llegar a un equilibrio hídrico en la CDMX

“Desde la Ciudad de México vemos el asunto del agua como un derecho humano, y con una meta muy precisa: lograr que la población tenga acceso al derecho al agua y que además podamos lograrlo modificando la manera de gestionar el agua en la ciudad. Son dos temas: el derecho humano al agua, y derecho a la naturaleza de manejar bien el agua”, apuntó.

Refirió que “no solo es resolver haciendo más y más pozos de agua, que si tenemos que hacer que los que tenemos funcionen bien, sino impulsar mecanismos que ayuden a infiltrar agua en el subsuelo”. Lo anterior, señaló “para lograr el equilibrio de agua que hoy no tenemos, entre lo que sacamos y después ya no logramos hacer que llegue de nuevo al subsuelo”. 

La funcionaria calculó que en 18 años con las políticas públicas necesarias se llegará al equilibrio hídrico como un compromiso transexenal. Sobre esto último, insistió que enviará diversas iniciativas al Congreso capitalino para que “quienes vengan sigan haciendo infraestructura para lograr el equilibrio hídrico”. 

Días después de su toma de protesta, Clara Brugada arribó a Xochimilco para atender la necesidades tras las fuertes lluvias que azotaron la alcaldía 

“Esto es pensar a largo plazo. Es pensar en el agua como política de estado, no como un problema de gobierno urgente que hay que resolver a como dé lugar”, explicó. Por su parte, Esparza Hernández  expresó que el objetivo de este grupo de trabajo metropolitano busca “abordar y atender los desafíos relacionados con el agua de manera integral y sostenible, beneficiando con ello a la población y contribuyendo al desarrollo equitativo y justo de la región.

Acceso al agua a las poblaciones más vulnerables, una meta prioritaria 

Refirió que establecerán indicadores de gestión de la red de agua potable y drenaje, para tomar las decisiones y acciones en coordinación con el Gobierno de la Ciudad de México, Alcaldías, Estado de México y Gobierno Federal.

Aclaró que el Gabinete del Agua tendrá sesiones periódicas, y fijará plazos compromiso, además de implementación de nuevas plataformas digitales y de comunicación para el monitoreo, atención y seguimiento de reportes y situaciones por resolver.
Sobre este último punto dijo que instalará el denominado C5 del Agua, así como la línea H2O, donde la población pueda hacer reportes en la materia. 

Destacó que las metas a cumplir son: priorizar el acceso al agua para las comunidades más vulnerables y marginadas, lograr el equilibrio hídrico entre oferta y demanda del agua de manera sostenible, asegurar que todas las voces sean escuchadas en sus propuestas y preocupaciones, implementar proyectos de infraestructura hídrica que beneficien tanto a las áreas urbanas como rurales, y fomentar sistemas financieros para la materia. 

En 18 años se busca llegar a un equilibrio hídrico en la CDMX
Foto: Cuartoscuro

Al evento también acudieron la titular del SEMARNAT, Alicia Bárcena; el secretario del Agua del Estado de México, Pedro Moctezuma Barragán; la directora general del Organismo de Cuencas del Valle de México, Citlali Elizabeth Peraza Camacho; el encargado del Proyecto de Desarrollo Sustentable de los Estados de México, Hidalgo y Ciudad de México, Roberto Capuano Tripp; representantes de los estados de Hidalgo, Morelos y los 16 alcaldes de la capital.

Seguir leyendo: 

Clara Brugada inicia audiencias públicas “Zócalo de Gobierno Ciudadano”

Licencia de conducir permanente en CDMX: ¿Cuáles son los motivos por los que podrían negarte este trámite?

Diputada Yuriri Ayala: se dieron herramientas a las autoridades de CDMX para erradicar chelerías

Cortesía de El Heraldo de México.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

Contenido1 Más evidencias del descalabro2 Resultados magros; aprobación alta 3 Cultura de la opacidad  CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– El coordinador del Programa de Seguridad Ciudadana...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró este lunes como un logro “muy importante” que el Senado de Estados Unidos redujera al 1% la propuesta de...

Titulares

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) denunció este lunes la grave escasez de fondos humanitarios a escala mundial, que amenaza a millones de refugiados...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este lunes que Hugo López-Gatell será representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS). En su...

Política

Tres de cada cuatro mexicanos, el 76%, aprobaron la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum en el noveno mes a cargo del Ejecutivo del...

México

La semana comenzó con problemas para el gobierno de la CDMX. Las intensas lluvias que se registraron la noche de este domingo provocaron anegaciones...

México

Contenido1 Se acerca Barry a Veracruz2 Instalan albergues en la capital del estado3 Cierran parques ante cercanía de Barry Autoridades de Protección Civil de...

Titulares

Un hombre tomo de rehén a una persona en el área comunitaria de una iglesia en la colonia San Juan de Aragón, en la alcaldía Gustavo A....

México

Los 27 municipios que integran las regiones Acapulco, Costa Chica y Costa Grande se mantienen alertas por las lluvias intensas que se registran este...

Titulares

El dueño del crematorio que no procesó 383 cuerpos en Ciudad Juárez, Chihuahua, fue detenido junto con uno de sus empleados, así lo reveló el fiscal...

Titulares

La Fiscalía de Nueva York desestimó los cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, El Ratón, hijo de El Chapo Guzmán, para que el caso se realice en...

Titulares

Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tienen que actuar “conforme a derecho y que no sean vínculos de...

México

Ante la aproximación de la tormenta tropical Barry al sur de Tamaulipas, el Consejo Estatal de Protección Civil efectuó una reunión de emergencia. Se espera...

México

Antes del mediodía de este domingo 29 de junio se registró una muerte por atragantamiento en el municipio de Juárez en la colonia Coahuila,...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- La senadora de Morena, Laura Itzel Castillo, afirmó que sería un honor presidir la Mesa Directiva del Senado el...