La temporada de lluvias sigue vigente según indica el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para Jalisco, sobre todo en las zonas de la costa las precipitaciones continúan debido a que Flossie se intensificó a huracán de categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, por lo que para Guadalajara también habrá estragos.
El clima en la “Perla tapatía” ha sido crítico en las últimas semanas, ya que debido a que las zonas urbanas han protagonizado algunos accidentes derivados de las lluvias y las inundaciones, razones por las que es relevante conocer el estado y los pronósticos diarios.
¿Cuál es el clima en Guadalajara hoy 2 de julio?
En lo que respecta al clima específicamente para el municipio de Guadalajara, Jalisco, la página especializada Meteored indica que a las 2:00 de la mañana hoy se percibirá un cielo parcialmente nuboso y una temperatura de 18 °C, a las 5:00 de la mañana en la “Perla tapatía” se presentará la temperatura más baja de todo el día con 17 °C.
Para las 8:00 de la mañana el cielo estará parcialmente nuboso con una sensación de 18 °C, la temperatura más alta será de 26 °C alrededor de las 5:00 de la tarde, mientras que a las 11:00 de la noche descenderá la temperatura 19 °C, hasta el momento se pronostican lluvias dispersas con probabilidad a cambios por el desplazamiento de Flossie.
¿Cómo será el clima en Jalisco?
Debido a su circulación y sus desprendimientos nubosos, prevalecerá para las próximas horas el pronóstico de lluvias torrenciales en Jalisco (oeste, costa y sur) y se esperan vientos sostenidos de 70 a 90 km/h con rachas de 100 a 120 km/h en costas, además, se estima oleaje de 5.0 a 6.0 metros (m) de altura.
Las autoridades también indican que las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, de igual forma el desbordamientos e inundaciones en zonas en las que el huracán llegará, por lo que es importante estar informado.
- Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz y Quintana Roo.
- Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Jalisco, Colima, Guerrero, Oaxaca, Coahuila y Zacatecas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación en el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Estados Unidos de América, mantienen una zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: