Está mañana cientos de ciclistas rodaron 15 kilómetros sobre avenida Tlalpan para celebrar y dar la bienvenida a la próxima ciclovía “Gran Tenochtitlan“, anunciada por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina. Está acción tuvo como objetivo de seguir apropiándose de más espacios para la movilidad sustentable.
En la “Gran Rodada Ciclista Tenochtitlan”, organizada por el Subsistema de Educación Comunitaria PILARES, a cargo del Coordinador General Javier Hidalgo, seiscientos ciclistas pudieron reconocer la Calzada Tlalpan del Estadio Azteca al Zócalo capitalino en un ambiente familiar y seguro.
En el acto protocolario, Amellaly Sánchez Meza, Directora de Ponte Pila destacó que, en palabras de Hidalgo Ponce, la rodada por la próxima Ciclovía Gran Tenochtitlan es parte de una lucha que inició antes de 1989 desde el activismo ciclista para exigir mejores condiciones viales. Asimismo, destacó que la lucha activa logró que en 2019 se reconociera la Ley General de Movilidad.
Créditos: Gob CDMX
“La lucha continúa, gracias a la Jefa de Gobierno por crear esta ciclovía de 34 kilómetros que recorrerá una de las vías más importantes de la ciudad y que rumbo al mundial de 2026 cambiará profundamente a la Ciudad de México.”, resaltó Sánchez Meza.
Finalmente el arquitecto y cronista ciclista Rogelio García Mora Pinto destacó la importancia de la Calzada, desde tiempos coloniales, hasta ser la primera vía con transporte público en la capital.
LA
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: