Las fuertes lluvias persisten en gran parte del territorio nacional este viernes 4 de julio provocadas por el monzón mexicano; además, en algunas entidades podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo. En Chihuahua las tormentas podrían dar tregua y para algunas zonas se pronostica ambiente caluroso con temperaturas de hasta 45 grados.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer en su informe que para este viernes se prevén lluvias fuetes a muy fuertes en estados del noroeste y norte del país privadas por el monzón mexicano. También se esperan lluvias puntuales muy fuertes en Coahuila y Nayarit; así como lluvias fuertes en Nuevo León, Zacatecas, Jalisco y Colima a causa de un canal de baja presión en combinación con inestabilidad atmosférica e ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México.
Temperaturas de hasta 45 grados en zonas de Chihuahua
Para este viernes 4 de julio se pronostican temperaturas máximas de 40 a 45 grados al suroeste de Chihuahua, entidad en la que también se prevé viento de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 60 km/h y chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) al igual que en Sonora, Nuevo León, Zacatecas, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Además, se esperan lluvias y chubascos con descargas eléctricas sobre el sureste mexicano y la península de Yucatán, con lluvias puntuales fuertes en Oaxaca y Chiapas provocadas por otro canal de baja presión que interactuará con una nueva onda tropical (núm. 9), que se aproximará a dicha península.
¿Cómo se realiza el pronóstico del tiempo?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) es el organismo encargado de brindar la información sobre el clima tanto a nivel local como nacional y el proceso comienza analizando la atmósfera en diferentes niveles desde la superficie hasta la troposfera, explica la Conagua.
- Se utilizan datos de las estaciones meteorológicas distribuidas por todo el país.
- Se genera un diagnóstico de los sistemas meteorológicos existentes en ese momento.
- Finalmente, se consultan los modelos numéricos de las variables meteorológicas.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: