Jorge Luis Llaven, fiscal general de Chiapas, habló sobre su participación activa en la reforma a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Explicó que propuso una modificación importante y necesaria para permitir que cualquier mando de la policía municipal con certificación vigente pueda permanecer en su cargo más allá del periodo de tres años que dura una administración municipal.
“Es bien sabido que el periodo de 3 años que dura una administración municipal en cuanto entra un presidente o presidenta municipal, lo primero que hace es cambiar a toda la policía municipal, releva, exige renuncias a todos los mandos de la policía municipal e ingresan nuevos policías municipales”, explicó Luis Llaven en entrevista para el programa “Horizonte H con Héctor Jiménez”, de El Heraldo Televisión, que se transmite mediante la señal de El Heraldo Media Group.
El fiscal general de Chiapas explicó que capacitar a un policía municipal tiene un costo aproximado de 70 mil pesos, monto que es cubierto con recursos públicos del municipio. Este proceso de formación puede durar entre tres y seis meses. Sin embargo, al finalizar el periodo de tres años de una administración municipal, muchos de estos policías son despedidos, lo que obliga a iniciar nuevamente el proceso de selección y capacitación desde cero con nuevos elementos.
Jorge Luis Llaven: Chiapas registra reducción del más del 50% en homicidios dolosos
Jorge Luis Llaven explicó que esta modificación a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública permite que haya una mejor actuación de los cuerpos de seguridad, una profesionalización y especialización de todos los cuerpos de seguridad.
Destacó que, sin esta reforma, los policías que quedan desempleados representan una oferta muy atractiva para el crimen organizado, ya que se trata de elementos con capacitación, adiestramiento y experiencia, lo que los convierte en blancos potenciales para ser reclutados por grupos delictivos.
Es algo que debe evitarse para poder fortalecer, desde mi punto de vista, la cadena más frágil o más vulnerable de los cuerpos de seguridad que es la parte municipal. Creo que esa es una estrategia legislativa, que espero que dé resultados pronto y que nos va a ayudar mucho para tener una un sistema de seguridad municipal más fuerte, robusto y que la inspire confianza”, dijo el fiscal general de Chiapas.
Sobre la procuración de justicia en Chiapas, Jorge Luis Llaven señaló que el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar ha diseñado una estrategia de cero corrupción e impunidad, junto con su gabinete de seguridad y justicia, para poder recobrar la confianza de la ciudadanía.
Recordó que hace poco más de 6 meses, Chiapas era la nota de sangre, era un estado que daba mucho que hablar a nivel nacional por sus índices de violencia en muchas regiones del estado, particularmente en la sierra y las partes colindantes con Guatemala.
El fiscal general de Chiapas destacó que las decisiones acertadas en materia de seguridad han dado resultados concretos en la entidad, que hoy registra una marcada disminución en su incidencia delictiva: más del 50% en homicidios dolosos y más del 40% en robo de vehículos.
Por primera vez obtuvimos el primer lugar a nivel nacional como el estado que menos delitos de incidencia general tuvo, le ganamos por primera vez de muchos años a Yucatán”, subrayó.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: