Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

México

Chiapas impulsa empleo para migrantes deportados tras políticas de Trump

Tras la deportación de decenas de personas entre ellos mexicanos de Estados Unidos por las políticas de Donald Trump, en Chiapas se implementan diversas estrategias para su integración al mercado laboral y el impulso de proyectos productivos y su integración al mercado laboral.

Pablo Aguilar, director del Trabajo y Producción Social en Chiapas, informó que se han reforzado las acciones de apoyo a migrantes, principalmente chiapanecos repatriados y han recibido a más de 200 migrantes en las últimas semanas varios de ellos ya colocados:

La cantidad de personas que han regresado a México son muchas. Foto: Archivo

Los migrantes han encontrado oportunidades principalmente en sectores como la hotelería, supermercados y el trabajo agrícola, cabe destacar que las oportunidades laborales se presentan como una alternativa para obtener recursos y así no sólo solventar los gastos relacionados con la migración de todas estas personas, si no también para poder comprar comida, ropa y en algunos casos pagar por la renta de un techo.

Otros más han optado por el emprendimiento.

El programa de inserción laboral se ha enfocado en municipios con mayor afluencia migrante como Tapachula, Tuxtla Gutiérrez y Comitán. En coordinación con instancias federales, también se brinda acompañamiento a migrantes centroamericanos con documentación regular, facilitando su acceso a empleos formales.

Las opciones de trabajo son muy limitadas por diferentes factores. Foto: Archivo

La Secretaría del Trabajo también intensificó las inspecciones en empresas para garantizar que se respeten los derechos laborales. En menos de un mes, se han realizado 50 inspecciones en ciudades como Tuxtla, Comitán y próximamente Tapachula. En caso de incumplimientos, las sanciones van desde 50 mil pesos en adelante, dependiendo del número de faltas detectadas.

¿Cuáles son los retos que enfrentan las personas deportadas?

Las personas deportadas enfrentan grandes retos al regresar a su país, especialmente al reinsertarse en el mercado laboral. Sin embargo, existen diversas opciones de trabajo y programas de apoyo para facilitar su reintegración. Muchos deportados tienen experiencia en oficios adquiridos en el extranjero, como construcción, cocina, jardinería, carpintería o mantenimiento, lo que les permite conseguir empleo en esos sectores. Además, su dominio del inglés es una ventaja en call centers, turismo o servicios de atención al cliente.

Algunos optan por emprender negocios propios, como venta de comida, reparación de celulares, barbería o transporte, aprovechando habilidades aprendidas en Estados Unidos. Existen también programas gubernamentales y organizaciones civiles que ofrecen capacitación, asesoría legal, vinculación laboral y apoyo emocional. En México, el Instituto Nacional de Migración (INM) y la Secretaría del Trabajo brindan orientación para conseguir empleo o iniciar un negocio.

Otras organizaciones como Otros Dreams en Acción y Casa Refugiados ayudan a migrantes retornados con talleres, becas y acompañamiento. También existen plataformas digitales donde se pueden ofrecer servicios de manera independiente, como trabajos freelance o clases de inglés. La reintegración es un proceso complejo, pero con apoyo adecuado, es posible reconstruir una vida laboral estable y digna.

Cortesía de El Heraldo de México.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Televisa fabricó denuncias de abuso sexual infantil, golpes mediáticos al dueño de Grupo Carso, Carlos Slim, y perfiló la imagen...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este martes que el país entregará agua “hasta donde se puede” a Estados Unidos, como parte del acuerdo al...

Titulares

Contenido1 Iniciativa para promover la convivencia pacífica en albergues2 50,000 refugiados encontraron estabilidad3 La tecnológica digital brinda avances en la protección de derechos En...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Academia Militarizada Ollín Cuauhtémoc negó que en su método de enseñanza incluyan golpes o tortura contra los estudiantes, como...

Blog Legal

PUEBLA, Pue., (apro).- Mauricio Caballero Acevedo, de 44 años de edad y quien trabaja como jefe de almacén en una bodega del Metro en...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró que, por ahora, el Poder Judicial de la Federación (PJF)...

Titulares

Oaxaca de Juárez, Oax. Tras darse a conocer por parte de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), la localización sin vida de...

Blog Legal

PUEBLA, Pue., (apro).- En las instalaciones de Generadora Fénix de Juandhó, en el estado de Hidalgo, localidad que es el bastión de Martín Esparza,...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que en Estados Unidos “hay un lenguaje de criminalización a los migrantes con el cual...

Titulares

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presentó hoy Estrategia de la Ciudad de México para la Búsqueda y Localización de Personas 2025-2030, que...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Cámara de Diputados dio por terminado el segundo periodo de Sesiones Ordinarias del primer año de ejercicio de la...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El expresidente Ernesto Zedillo aseguró que “no le apena” recibir la pensión de 143 mil pesos mensuales que recibe del...

Videos

¿Sabías que aprender sobre justicia también puede ser divertido? El #PJCDMX te invita a descubrir nuestros libros para colorear gratuitos, donde niñas, niños y...

Titulares

Desde 2014, 52.000 personas migrantes han fallecido mientras escapaban de crisis humanitarias, indica la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un nuevo informe....

Política

El Senado abrirá al público los conversatorios en torno a la iniciativa de ley en materia de telecomunicaciones y radiodifusión, que comenzarán el miércoles...