Cerveceros artesanales de la Ciudad de México acudieron al Congreso capitalino a impulsar la iniciativa que plantea la creación de un subgiro en la ley de establecimientos mercantiles que evite el cierre de comercios especializados rumbo al Mundial de Futbol de 2026.
En conferencia de prensa, Patricia Urriza, de Movimiento Ciudadano, señaló que el gremio ha sido olvidado a pesar de generar más de cuatro mil empleos directos y seis mil indirectos, además de aportar 600 millones de pesos al erario de la capital. Lo anterior, ha derivado en el cierre de más de 600 establecimientos del sector, lo que favorece a industrias extranjeras y evita que el comercio local, que ofrece gastronomía y cultura, crezca para el próximo año.
Suman 600 cervecerías cerradas en 2025
Por ello, la diputada presentó una iniciativa ante el pleno del Congreso, la cual contempla la denominación legal de centros cerveceros artesanales de barrio, los cuales se refieren a los establecimientos mercantiles destinados a la venta de cerveza artesanal mexicana para consumo en sitio el cual deberá de cumplir con características específicas.
Patricia Urriza, de Movimiento Ciudadano, propusto la iniciativa FOTO: Frida Valencia
¿Qué requisitos deberían cumplir las cervecerías?
Entre los requerimientos se establece tener un aforo máximo de 100 personas, contar con disponibilidad de alimentos, tener un horario máximo de funcionamiento hasta las 00:00 horas, no contar con música en vivo con alto volumen y mantener una clasificación de bajo impacto.
“Los establecimientos que se ajusten a los requisitos de establecidos en el presente Decreto reforma y operen con alimentos, sin música en vivo, venta responsable y bajo impacto vecinal, podrán acceder a un proceso de regularización sin clausura ni suspensión de actividades durante un plazo transitorio de hasta 90 días naturales contados a partir de la publicación del decreto de reforma”, se lee en el documento.
Con dichas medidas, los comercios dedicados a la venta de cerveza artesanal podrán diferenciarse de los bares y con ello tener una simplificación de trámites que evite su cierre.
Por su parte, Diana Morales, vocera del movimiento épico, de cerveza artesanal, agradeció el respaldo por parte de los legisladores y recalcó que el objetivo principal es reapertura espacios que se encuentran cerrados para fomentar el consumo local, sobre todo en vísperas del Mundial de Futbol.
Contenido1 Más evidencias del descalabro2 Resultados magros; aprobación alta 3 Cultura de la opacidad CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– El coordinador del Programa de Seguridad Ciudadana...
La semana comenzó con problemas para el gobierno de la CDMX. Las intensas lluvias que se registraron la noche de este domingo provocaron anegaciones...
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este lunes que Hugo López-Gatell será representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS). En su...
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) denunció este lunes la grave escasez de fondos humanitarios a escala mundial, que amenaza a millones de refugiados...
La Fiscalía de Nueva York desestimó los cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, El Ratón, hijo de El Chapo Guzmán, para que el caso se realice en...
El dueño del crematorio que no procesó 383 cuerpos en Ciudad Juárez, Chihuahua, fue detenido junto con uno de sus empleados, así lo reveló el fiscal...
CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– Una situación angustiante viven 50 familias que fueron desalojadas extrajudicialmente de la Merced por la Fiscalía Ambiental de la Ciudad...
+ Menores podrán asistir, acompañados de un adulto, a las corridas de toros en San Luis Potosí Ciudad de México 03/07/2025 Tauromaquia Mexicana celebra...
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Enrique Peña Nieto, expresidente de México, habló públicamente sobre la cancelación del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco,...