La vida en la frontera es diferente al resto del país. Allí, gente de todas las nacionalidades dejan de lado las diferencias para encontrar los puntos de unión que nos hacen más fuertes cada día.
Con eso en mente, la nueva edición del Art Walk Rosarito, a celebrarse en la ciudad bajacaliforniana los próximos 25 y 26 de mayo, propone una mirada a la forma en la que se concibe a la región mediante la pintura, la escultura, la literatura y otras expresiones artísticas.
“Queremos, como cada año, marcar la diferencia al seguir ofreciendo un evento cultural en el que todos podamos formar parte de la historia contemporánea de las artes plásticas en el norte de México.
“En esta edición, pasamos de un festival de carpas individuales a un pabellón, lo que genera un mayor impacto visual y, sobre todo, fomenta una mayor interacción entre los visitantes y los grandes artistas y galeristas que nos acompañan”, explica Benito del Águila, director de Artwalk Rosarito.
El lugar donde todos caben
Situada a unos kilómetros de Tijuana, la frontera más transitada del mundo, Rosarito es un sitio idílico donde se ha formado una intensa actividad artística, tanto de creadores mexicanos originarios de todo el país, como de extranjeros que han abrazado esta tierra como suya.
En esta ocasión, 40 artistas ofrecerán sus creaciones en la explanada del CEART Playas de Rosarito, mientras 51 más formarán parte de la exposición colectiva La línea que nos une, en el mismo sitio. Allí habrá presentaciones literarias, de danza y teatro, además de una muestra gastronómica. Artwalk Rosarito es de entrada libre.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: