El pasado domingo 29 de junio se registró una tromba en la Ciudad de México que alcanzó más de 252 milímetros de agua, un promedio histórico registrado en este 2025, de acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua) ya que determinan que este promedio no se había presentado desde el año 1991.
“No se había registrado un volumen similar”, destacan en un comunicado de prensa sobre el volumen de las lluvias y las afectaciones en la CDMX en el transporte, viviendas y autos que resultaron con daños.
En el balance del desastre que dejó la precipitación por la tarde destacaron que el desborde de la Presa Mixcoac ubicada en la Alcaldía Álvaro Obregón una estación pluviométrica alcanzó 107.25 milímetros, el nivel más alto de la lluvia torrencial.
Clara Brugada anuncia rehabilitación de vías del metro para evitar inundaciones
Por otro lado, la jefa de gobierno, Clara Brugada señaló en una conferencia de prensa las acciones que realizó el gobierno que dirige en las alcaldías: Alvaro Obregón, Iztacalco y Venustiano Carranza donde se presentaron los primeros reportes con acumulación de basura e inundaciones.
“Las lluvias de este fin de semana fueron históricas: en solo una hora cayeron más de 70 mm en Alcaldía Alvaro Obregón”, se lee en una publicación.
Además indicó que las suspensiones en el transporte es necesaria por el incremento de agua dentro de las vías que impide la circulación, por lo mismo detalló que contemplan “la rehabilitación integral de los cárcamos que tiene el metro en las distintas líneas y en algunas que hay que rehacer como en la línea 2“.
El programa al que se refiere comenzaría este 2025, sin embargo todavía falta que presente el programa oficial, para evitar inundaciones del metro dentro de la temporada de lluvias, finalizó la mandataria local.
Aunado a esto, desplegaron el operativo Tlaloque que implica atención a las intensas lluvias que derivan en caídas de árboles, desbordamientos dentro de la Ciudad de México.
“Activamos el Operativo #Tlaloque y atendimos 35 encharcamientos y 10 afectaciones en 12 alcaldías. También se aplicó el Protocolo Metropolitano de Lluvias para reforzar la respuesta”, señalan.
Cortesía de El Heraldo de México.

Dejanos un comentario: