Tras las inundaciones ocurridas el fin de semana en Texas, que dejaron más de 150 personas desaparecidas y 119 personas fallecidas, según los últimos reportes del Condado de Kerr, elementos de Protección Civil y Bomberos de México apoyan en las labores de búsqueda y rescate.
Al respecto, el director de Protección Civil y de Bomberos de Acuña Coahuila, Carlos Flores, declaró en entrevista durante el programa “Heraldo Noticias con Lupita Juárez” para Heraldo Televisión, que el domingo 6 de julio salió desde la mañana un equipo de rescate de Acuña Coahuila y cuatro miembros de la Fundación 911.
Nos dedicamos a buscar equipos de bomberos principalmente en Texas y otros estados en Estados Unidos, estamos respondiendo a esa generosidad que han tenido con nosotros, salieron 10 miembros de personal acuático y se sumaron dos más, en total tenemos 16 elementos”, explicó Flores.
El director destacó que ya arribaron también elementos de Protección Civil de Nuevo León y otras asociaciones con binomios caninos, “en Coahuila el gobernador Manolo Jiménez está enviando cuatro binomios caninos más, para ir a prestar labores allá”, agregó.
“Han pasado varios días y hay una lista de aproximadamente 160 desaparecidos, la recuperación de cuerpos que han sido más de 100, hay que remover muchos vehículos y arboles caídos, y se han encontrado algunos cuerpos bajo los sedimentos que arrastró esta avenida tan fuerte”, refirió Carlos Flores.
Falta participación de más grupos para localizar a desaparecidos: Carlos Flores
En entrevista para Heraldo Televisión, Carlos Flores expresó que lo sucedido en Texas es un escenario que no se había visto antes, “fue sumamente extraordinario, lamentamos muchísimo que en esta situación va la vida de muchos menores que se han perdido, los daños son demasiado grandes, lo que hicimos nosotros es ir a ponernos a disposición de las autoridades de Estados Unidos, de Texas y las locales”.
Comentó además que las labores de búsqueda con helicóptero y drones “ya dejó de ser fructífera, en cuanto a la recuperación de personas vivas y se va convirtiendo esto en un trabajo más detallado, búsqueda a pie por el cauce del río, es un área muy extensa por cubrir“.
En ese sentido, el director de Protección Civil consideró que “hace falta la participación de muchos grupos para tratar de localizar a estas personas lo más pronto posible, porque empieza a haber calor y descomposición de los cuerpos”. Por lo que afirmó que se pasó a una etapa de búsqueda manual, donde los binomios caninos pueden ayudar a facilitar a encontrar los cuerpos, así como la limpieza de los escombros.
Nosotros estamos sumamente agradecidos con la comunidad de Texas que ha extendido palabras muy bonitas a nuestro equipo de trabajo, y también muchas personas que están pendientes de que no haga falta comida, agua, estamos muy agradecidos con el recibimiento de la población”, concluyó Carlos Flores.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: