Carla Humphrey, consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), informó que bajaron las multas que aprobó en días pasados el Consejo General de ese organismo autónomo en contra siete partidos políticos nacionales y locales por adeudos en el pago de impuestos del 2014 al 2023.
“Hicimos ajustes al dictamen y la resolución que se aprobaron la semana pasada, el 24 en el Consejo General”, explicó Carla Humphrey en entrevista para el programa de “Maca Diario con Maca Carriedo”, de El Heraldo Televisión, que se transmite mediante la señal de El Heraldo Media Group.
De acuerdo con la consejera del INE, los partidos siguieron enviando la documentación la cual tuvo que verificada a pesar de que ya se había cerrado la revisión de documentos.
INE hará nueva revisión en el último trimestre del 2025
Una práctica que la verdad, no debería permitirse, porque nosotros ya cerramos la revisión, pero es avalada por el Tribunal desde hace muchísimos años y que nos obliga a valorar la información siempre que haya tiempo, es decir, hasta el día de ayer, que podíamos verificar la información. Hoy todavía siguió llegando información por parte de los partidos políticos”, explicó la consejera.
Carla Humphrey destacó que este era un asunto pendiente que tenía el Instituto Nacional Electoral desde que se constituyó y desde que la fiscalización es nacional. Aclaró que no hay ninguna otra autoridad en México que revise las finanzas de los partidos políticos.
Se hicieron auditorías a estos siete partidos políticos nacionales, a los partidos políticos nacionales que tienen registro local y a los partidos locales”, señaló.
La consejera del INE aclaró que los impuestos se debían desde 2014 hasta el ejercicio de 2023, que es la documentación que se revisó.
Lo que estaba sancionando el INE y sí señalando en cada uno de estos informes, era un tema de impuestos por pagar, pero además con cuentas con saldos mayores a un año que los partidos tienen obligación de comprobarnos cada año, el destino de los recursos y por otro lado al ser la mayoría de los recursos de los partidos financiamiento público y ser esto un crédito fiscal eran evidentemente recursos públicos que de manera ilegal estaban en las arcas de los partidos políticos”, puntualizó.
La consejera del INE destacó la disposición del Servicio de Administración Tributaria (SAT) para abrir el canal de comunicación con los partidos políticos para que pudieran tener mesas para aclarar su situación y que pagaran los impuestos que debían.
El SAT estuvo siempre ahí para los partidos políticos, 100% colaborando también para pues que los partidos pudieran ya sanear sus finanzas y creo que es un muy buen ejercicio que ahora ya le daremos seguimiento porque hubo sanciones”, dijo Carla Humphrey.
Adelantó que el INE hará otra revisión y seguimiento en la Comisión de Fiscalización en el último trimestre de este año 2025 para ver que ya efectivamente hayan cumplido con todas estos pagos, los partidos políticos y ya pues la revisión de 2024, pues venga en ceros.
Durante la sesión de este miércoles 2 de julio, el Consejo General del INE avaló sanciones por 31 millones 983 mil 167 pesos, repartidos en siete partidos que tienen o tenían representación nacional, así como a partidos locales.
Cortesía de El Heraldo de México.

Dejanos un comentario: