En el marco del periodo vacacional de Semana Santa, Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) implementó un operativo especial que abarca del 11 al 27 de abril, con el objetivo de ofrecer condiciones seguras, ágiles y bien informadas a los millones de personas que transitan por las principales autopistas del país.
En entrevista con Sofía García para el programa de República H, en Heraldo Televisión, Erik Ehecatl Cisneros Chávez, director de Operación de CAPUFE, detalló los esfuerzos logísticos y humanos desplegados a lo largo de más de tres mil kilómetros de carreteras operadas por el organismo.
Estamos estimando alrededor de 25 millones de cruces vehiculares en este periodo, por lo que tenemos un operativo intensivo de 480 horas ininterrumpidas en las que nuestros equipos están monitoreando, atendiendo y apoyando a todos los usuarios que decidan viajar”, explicó Cisneros Chávez.
Coordinación total con autoridades federales
Para garantizar la seguridad y fluidez del tránsito, Erik Cisneros dijo que CAPUFE trabaja en coordinación estrecha con diversas dependencias como la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Protección Federal y la Fiscalía General de la República. Esta alianza permite no solo una vigilancia permanente sino también una reacción inmediata ante cualquier incidente en las carreteras.
Además de la prevención, Cisneros Chávez indicó que se prioriza la atención directa a los automovilistas, quienes pueden comunicarse al número 074, operativo las 24 horas del día, los 365 días del año. A través de esta línea, se ofrece asistencia gratuita con grúas, ambulancias, apoyo por llantas ponchadas, traslados y más.
Queremos que la gente viaje segura, respetando siempre los límites de velocidad, señalética, utilizando cinturón de seguridad y, en el caso de menores, con sistemas de retención infantil. También pedimos no conducir bajo los efectos de ninguna sustancia y descansar adecuadamente antes de tomar el volante”, puntualizó Erik Ehecatl Cisneros.
Principales puntos de afluencia y recomendaciones
Durante este periodo, los puntos con mayor carga vehicular han sido la salida de Tepotzotlán hacia Querétaro y San Luis Potosí, con más de 60 mil cruces estimados, así como la salida hacia Cuernavaca y Acapulco, donde “se reportó un flujo continuo desde las seis de la mañana hasta las tres de la tarde, especialmente afectado por la reducción de carriles a la altura de Parres y Tres Marías” informó Erik Cisneros.
Erik Cisneros destacó que no se han registrado accidentes mayores, lo cual refleja el éxito del operativo y la colaboración de los usuarios. “Muchos ya deben estar con los pies en la arena y el mar”, comentó con optimismo.
El funcionario también invitó a los automovilistas a utilizar herramientas como la “Tarjave”, que permite un cruce más ágil en las 127 plazas de cobro que CAPUFE tiene en el país, las cuales operan con más de 1,400 carriles activos durante estas fechas.
Finalmente, Cisneros Chávez reiteró la importancia de consultar únicamente fuentes oficiales, como la cuenta de CAPUFE en X (@CAPUFE), para evitar caer en desinformación o engaños que suelen proliferar durante los periodos vacacionales.
Estamos para servirles, para orientarles y para cuidar que su experiencia en carretera sea segura, cómoda y eficiente”, concluyó el directivo.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: