El estado de Guerrero experimentará este sábado 5 de julio una jornada marcada por condiciones climáticas extremas, pues de acuerdo con el pronóstico más reciente del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se anticipa un día de calor sofocante, seguido por lluvias fuertes y presencia de vientos y oleaje elevado en la franja costera.
Las autoridades exhortan a la población a tomar precauciones ante los posibles riesgos asociados a este fenómeno, pues durante las primeras horas del día, se prevé un ambiente extremadamente caluroso en gran parte del estado, por lo que las actividades podrian verse afectadas.
Así las temperaturas máximas podrían alcanzar entre los 35 y 40 grados Celsius, especialmente en las regiones Norte, Tierra Caliente y zona Centro de Guerrero, este tipo de calor representa un riesgo para la salud, sobre todo para grupos vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
Por ello, Protección Civil del estado ha recomendado evitar la exposición prolongada al sol entre las 11:00 y 16:00 horas, usar ropa ligera de colores claros, mantenerse hidratado constantemente y buscar lugares frescos o con sombra. También se recomienda no dejar a menores o mascotas dentro de vehículos estacionados, ya que la temperatura en el interior puede elevarse peligrosamente en cuestión de minutos.
¿A qué hora empieza a llover en Guerrero HOY 5 de julio?
Sin embargo, no todo será calor, ya que para la tarde y noche del sábado se espera un cambio significativo en las condiciones del tiempo, ya que se prevén lluvias fuertes en distintas zonas del estado, especialmente en la región Montaña, Sierra y Costa, pues estas precipitaciones podrían estar acompañadas de actividad eléctrica, rachas de viento y posible caída de granizo.
Las autoridades alertan sobre la posibilidad de encharcamientos, deslaves e inundaciones en áreas de riesgo, en municipios con pendientes pronunciadas o cerca de cuerpos de agua, se recomienda especial vigilancia para las familias que habitan en laderas o zonas irregulares deben estar preparadas para posibles evacuaciones preventivas si las lluvias se intensifican.
Además de las lluvias, se prevé viento con rachas de 40 a 60 kilómetros por hora a lo largo del litoral guerrerense ya que estas ráfagas podrían provocar la caída de ramas, árboles, anuncios espectaculares o estructuras ligeras, por ello, se recomienda evitar circular o permanecer cerca de construcciones que no estén bien ancladas, y mantener limpios los desagües y coladeras para prevenir inundaciones urbanas.
En lo que respecta al mar, el pronóstico señala oleaje elevado, con alturas de entre 1.5 y 2.5 metros a lo largo de las costas de Guerrero, esta situación representa un peligro tanto para embarcaciones menores como para bañistas y personas que realizan actividades recreativas en playas.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: