La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que el ciclo escolar 2024-2025 concluirá el próximo 16 de julio de 2025, marcando así el inicio oficial del periodo vacacional de verano para millones de estudiantes de educación básica en México. Esta disposición aplica para alumnos de preescolar, primaria y secundaria en instituciones públicas y privadas incorporadas al sistema educativo nacional.
De acuerdo con el calendario escolar emitido por la SEP, el ciclo vigente contempla un total de 190 días efectivos de clases, conforme a lo establecido por la Ley General de Educación. Tras finalizar el curso, se dará paso al receso escolar de verano, el cual se extenderá por más de seis semanas.
Por lo que el regreso a clases para el ciclo escolar 2025-2026, será previsto para el lunes 1 de septiembre de 2025.
¿Por qué se modificó el calendario escolar del ciclo 2025-2026?
Lo anterior, luego de que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó recientemente una modificación al calendario escolar de la SEP orientada a otorgar una semana adicional de descanso al personal docente para fortalecer la educación pública y reconocer el esfuerzo del personal educativo.
En tanto, Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública, aseguró que estos cambios entrarán en vigor a partir del siguiente ciclo escolar, que es el correspondiente al ciclo 2025-2026.
“En lugar de arrancar el último lunes de agosto, arrancaría el primer lunes de septiembre”, explicó Mario Delgado Carrillo, titular de la SEP con el periodista Alejandro Cacho en Heraldo Televisión.
Se espera que en las próximas semanas la SEP publique oficialmente el calendario escolar 2025-2026 con todas las fechas clave, incluyendo periodos de vacaciones, consejos técnicos escolares y días festivos.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: