América Yamilet Sánchez fue identificada como una de las cadetes que murieron luego del impacto que sufrió el Buque Escuela Cuauhtémoc el sábado cuando iba a cruzar el puente de Brooklyn en Nueva York, Estados Unidos. El incidente dejó a otro cadete sin vida y a 22 tripulantes más heridos.
El percance sucedió mientras el buque Cuauhtémoc realizaba la maniobra de zarpe como parte del Crucero de Instrucción “Bicentenario de la Consolidación de la Independencia en la Mar”. La Secretaría de Marina indicó que realizan los trámites necesarios para poder reunir a los cadetes con sus familiares a la brevedad y puedan continuar posteriormente con su semestre académico.
Tras la muerte de los dos cadetes, la Marina Armada de México lamentó el accidente “y reafirma su compromiso con las familias de la tripulación para brindar oportuna atención y seguimiento a las investigaciones de los hechos acaecidos para determinar con precisión las causas que generaron este evento”, indicó en un comunicado.
¿Quién era América Yamilet, la cadete fallecida en el buque Cuauhtémoc?
América Yamilet Sánchez era originaria del municipio de Xalapa, Veracruz. Se formaba académicamente en la Heróica Escuela Naval Militar. Era parte de los 277 cadetes que iban a bordo del buque Cuauhtémoc cuando zarparon y colisionaron con el puente neoyorquino.
América Yamilet tenía 21 años de edad y estaba en el proceso de llevar a cabo prácticas para desarrollar su formación en la Armada de México. Familiares y amigos de la cadete veracruzana expresaron su dolor en las redes sociales, tal fue el caso de la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle.

“Lamento profundamente el fallecimiento de la cadete veracruzana América Yamilet Sánchez. Todo mi cariño, respaldo y solidaridad para su familia. Mi reconocimiento a la @SEMAR_mx y mis deseos de pronta recuperación para los lesionados. Veracruz está con ustedes”, escribió la gobernadora y ex titular de la Secretaría de Energía.
El pasado domingo 6 de abril el buque zarpó desde su base de operaciones en Acapulco para iniciar su crucero de instrucción “Consolidación de la Independencia de México 2025”. Con 277 elementos a bordo, el llamado “Embajador y Caballero de los Mares” tenía previsto visitar 22 puertos en 15 países, como Jamaica, Estados Unidos y Francia, según información de AFP.
Cortesía de El Heraldo de México.

Dejanos un comentario: