CIUDAD DE MÉXICO (apro).- A nueve días de la primera elección del Poder Judicial, el próximo 1 de junio, la jefa de gobierno, Clara Brugada Molina, firmó un convenio de colaboración con el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) y el Instituto Nacional Electoral (INE) para garantizar la seguridad y el orden en la jornada.

La firma estaba programada para el martes 20, pero fue cancelada luego del asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores cercanos de la mandataria local.
Al respecto, la funcionaria descartó que el doble crimen afectará la jornada electoral: “Estamos listos (…) No considero que los hechos recientes influyan en algún desánimo de la población (…) la ciudadanía en la capital siempre tiene una gran participación en todos los procesos electorales, que es inédita y nueva. Estoy segura que van a participar”.
La mañana de este jueves 22 de mayo, en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Brugada Molina aseguró que el gobierno de la CDMX dará “todo el respaldo institucional” necesario para que los ciudadanos puedan ejercer sus derechos democráticos “con tranquilidad y certeza”.
La protección será para quienes participen en las casillas, el resguardo y el traslado de boletas y materiales, así como apoyo vial para garantizar la movilidad y la disponibilidad de servicios de emergencia, protección civil y bomberos para atender cualquier eventualidad.
La exlegisladora recordó que en la CDMX se elegirán 137 cargos locales:
- 98 jueces
- 34 magistraturas
- 5 integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial.
Agregó que en este proceso hay 607 personas candidatas y se instalarán seis mil 134 casillas para recibir los votos.
La morenista aprovechó el acto público para convocar a la ciudadanía a acudir a las urnas el próximo 1 de junio:
“El Poder Judicial que va a resultar electo el primero de junio va a responder al pueblo, a la ciudadanía; esa es la apuesta de esta nueva etapa democrática, que las y los juzgadores conozcan el territorio, escuchen a la gente, entiendan las realidades diversas de una ciudad tan compleja como es la nuestra y que ejerzan su función con imparcialidad, con ética y con responsabilidad social. Por eso reitero la invitación para que la ciudadanía se informe, participe y salga a votar”.
En el acto, la consejera presidenta del IECM, Patricia Avendaño Durán, informó que, en conjunto con el Instituto Nacional Electoral (INE), se han preparado para las próximas elecciones, al revisar la ubicación de casillas, la recepción de documentación electoral, asegurar la ruta de los paquetes electorales, entre otras acciones para garantizar el voto ciudadano.
El convenio firmado incluyó la garantía de seguridad para la Consulta de Presupuesto Participativo 2025 que se realizará en agosto próximo.
Cortesía de Proceso.

Dejanos un comentario: