La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, convocó a la ciudadanía local a participar de las elecciones judiciales que se realizarán el próximo 1 de junio en todo el país por primera vez en la historia. “Será un antes y un después en la historia”, destacó la dirigente de Morena, quien adelantó que en la capital nacional están dadas las condiciones electorales y de seguridad para los comicios del Poder Judicial.
“Con esta elección se amplían los derechos políticos y se fortalece el Poder Judicial. Es momento de construir un Poder Judicial democrático, libre e imparcial en el que no sea necesario el dinero ni la corrupción para acceder a la justicia”, manifestó la exalcaldesa de Iztapalapa durante una conferencia de prensa que lideró en la sede del antiguo Ayuntamiento junto su secretario de Gobierno, César Craviotto.
Junto a Sheinbaum, Brugada inauguró un tramo de la Línea 1 del Metro
Según explicó la jefa de Gobierno, el 1 de junio el electorado de la CDMX podrá votar por 325 cargos del Poder Judicial, de los cuales 187 serán federales y 138 del ámbito local. Los mismos estarán distribuidos entre 11 distritos judiciales, donde se colocarán las urnas que se suelen abrir en los comicios habituales del Poder Ejecutivo y Legislativo. “Elegimos la justicia que queremos, una justicia que escuche al pueblo y que no esa solo para algunos”, declaró Brugada.
Además, adelantó que en la CDMX están dadas las condiciones para que las elecciones se lleven a cabo con normalidad ya que, en el último presupuesto que aprobó el Congreso local, se destinaron 460 millones de pesos al Instituto Electoral para garantizar las condiciones de las campañas, el desarrollo de los comicios y el recuento de los votos. “Queremos que la gente salga a votar y participe”, profundizó.
El PAN profundiza su política de mano dura y busca ampliar la legítima defensa
Al mismo tiempo, Brugada descartó que alguna de las candidaturas que participará de las elecciones de junio mantenga vínculos con el crimen organizado, como lo reconoció el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, a nivel nacional. “En el caso de la Ciudad de México no hay ningún caso de aspirantes vinculados con el narcotráfico”, completó.
La conferencia de prensa de la jefa de Gobierno se llevó a cabo en un contexto nacional en el que la 4T busca reforzar la difusión de las elecciones judiciales de junio para garantizar, de esta manera, una importante participación ciudadana. Como adelantó
LPO
,
. Sin embargo, la 4T profundiza diferentes estrategias para que la ciudadanía respalde una de las principales reformas que impulsó el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador.
Cortesía de La Política Online
Dejanos un comentario: