El Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, siempre ha brindado apoyo a grupos vulnerables como las madres solteras, adultos mayores e infancias y juventudes. Por ello en los próximos meses se seguirán repartiendo los apoyos de las denominadas Becas Benito Juárez 2025.
Durante la entrega de apoyos existen diversas dudas entorno al dinero, ya que los beneficiarios tienen que acudir al Banco del Bienestar para sacar el dinero de los apoyos. Incluso las autoridades han exhortado a los beneficiarios a no caer en fraudes o ayudas de terceras personas a la hora de sacar el dinero.
Una de las dudas más grandes de los beneficiarios es si el dinero que reciben de las becas Benito Juárez tiene que ser retirado en su totalidad o al no ser retirado el efectivo se pierde. Cabe señalar que lo anterior es completamente falso, si no retiras todo tu dinero éste se queda en tu cuenta el tiempo que tú lo decidas.
Estos son los documentos que se necesitan para las Becas Benito Juárez
- CURP: Clave Única de Registro de Población
- Comprobante de domicilio: Recibo de luz, agua, teléfono o constancia domiciliaria
- Identificación oficial vigente: INE, pasaporte o credencial escolar con foto
- Acta de nacimiento: Copia
- Documentos que comprueben el parentesco: Si el estudiante es menor de edad, se requiere documentación que acredite el vínculo con el tutor
Foto: Pixabay
“No es necesario retirar de tu tarjeta todo el dinero. Manten tu dinero en la tarjeta del Bienestar el tiempo que sea necesario”, se lee en una publicación del Banco Bienestar
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: