Contenido
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El Banco del Bienestar emitió un aviso dirigido especialmente a las personas adultas mayores que reciben apoyos gubernamentales, para que utilicen la aplicación móvil oficial de la institución. El objetivo es facilitar la consulta de saldos y movimientos de la Tarjeta del Bienestar sin necesidad de acudir a una sucursal.

TE PUEDE INTERESAR: CFE ofrece internet gratuito: estos son los requisitos para conectarse
Más de 3 mil sucursales y red de cajeros en expansión
La institución opera como el principal canal de distribución de apoyos económicos del Gobierno Federal, como la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y otros programas sociales. Cuenta con una red de más de 3 mil sucursales en todo el país y continúa ampliando su infraestructura.
TE PUEDE INTERESAR: Tinacos GRATIS: Requisitos para obtener uno en el Edomex
¿Qué funciones ofrece la aplicación?
La app oficial del Banco del Bienestar está disponible para dispositivos Android y iOS. Entre sus funciones principales se encuentran:
- Verificación de saldo en tiempo real.
- Consulta de movimientos recientes.
- Confirmación de depósitos.
- Acceso sin necesidad de acudir a una sucursal o cajero.
Para usarla, es necesario tener una tarjeta activa y el correo electrónico vinculado al registro del programa de apoyo.
Beneficios para los usuarios
El Banco del Bienestar subrayó la utilidad de la app, especialmente para adultos mayores, personas con discapacidad y estudiantes. Con esta herramienta digital se puede:
- Evitar filas y traslados.
- Detectar movimientos no autorizados.
- Consultar la cuenta desde cualquier lugar con conexión a internet.
- La aplicación está disponible las 24 horas del día durante todo el año y no tiene costo alguno.
Llamado a descargar la app
La institución exhortó a los usuarios a descargar la aplicación y usarla regularmente para estar informados sobre los movimientos de su tarjeta. Además, indicó que al tratarse de una plataforma oficial, los datos están protegidos y el acceso es seguro.
Cortesía de Proceso.

Dejanos un comentario: