El presidente municipal de Bahía de Banderas, Héctor Santana, señaló que ante la falta de personal del ayuntamiento es necesario que la ciudadanía pueda colaborar con trabajo comunitario, por lo que automovilistas y motociclistas que sean infraccionados podrán pagar su multa haciendo trabajo comunitario.
Se les pondría a hacer la limpieza de canales pluviales, así como de playas o espacios públicos. La medida solo aplicará en esta temporada de lluvias para ayudar con las labores indispensables para el destino turístico.
“Veamos la manera de conmutar la multa de todos los que traigan escapes ruidosos o que no traigan cascos, que andan en estado de ebriedad y mejor nos ayuden a limpiar los canales porque hay muchos y no se pueden limpiar con maquinaria por lo angosto que están, entonces se utiliza capital humano, son muchos los kilómetros que tenemos de canales necesitamos ayuda de los ciudadanos” sostuvo Héctor Santana.
Los infractores pagarían con 10 horas de trabajo comunitario por violar el Reglamento de Tránsito
Dijo que esta medida se aplicará para mayores y menores de edad ahí mismo dio instrucciones para que el esté dentro del marco legal y el reglamento interno del ayuntamiento así como el de Tránsito Municipal, serán 10 horas de trabajo comunitario. Y el llamado es a la ciudadanía para hacer conciencia de los accidentes y respetar las reglas de tránsito.
“Empiecen a trabajar juzgado cívico, tránsito, secretaría del ayuntamiento y jurídico para que podamos implementar esta situación todo con el objetivo de salvaguardar la integridad de todas las familias de bahía de Banderas. Yo les acepto que no paguen un peso de la multa, pero que se le pueda cobrar con eso”.
Dijo que eso no exime de que el vehículo ya sea motocicleta o automóvil, sea llevado al corralón una vez cumplido con esa tarea se les regresará, ya que es la garantía de que hará lo correspondiente.
En un día han dado positivo a la prueba de alcoholemia 20 personas
Según declaraciones de la directora de tránsito municipal Karina Polanco en Bahía en tan solo un día más de 20 pruebas de alcoholemia dieron positivo, en ese mismo fin de semana al menos 15 más se sumaron, por lo que este tipo de acciones vendrán a ayudar a minimizar este tipo de incidentes.
También según datos de la directora de tránsito, asegura que se han reducido sustancialmente los accidentes en donde se combina el alcohol con el volante.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: