Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

México

Autoridades wixárikas entregan propuesta de decreto que reconoce lugares sagrados

 En el marco de la presentación del Plan de Justicia para el Pueblo Wixárika, autoridades tradicionales de los estados de Jalisco, Nayarit y Durango entregaron al presidente Andrés Manuel López Obrador el proyecto de decreto por el que se reconocen los lugares sagrados y rutas de peregrinación de los pueblos wixárika, n’ayeri, o’dam y mexicanero.

Actualmente en el estado de Jalisco son aproximadamente ocho millones de habitantes.

Durante el encuentro realizado en Santa Catarina Cuexcomatitlán, corazón del territorio wixárica, el Gobierno de México y los gobiernos tradicionales acordaron entrar de lleno a la consolidación de este decreto, el cual fue recibido por el presidente.

“Queremos agradecer a las autoridades tradicionales wixárikas que el día de hoy han entregado este planteamiento, de que haya un decreto que reconozca y proteja los lugares sagrados”, señaló el director general del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI), Adelfo Regino Montes.

Ante el presidente de México, los gobernadores de Jalisco y Nayarit, Enrique Alfaro Ramírez y Miguel Ángel Quintero Navarro, respectivamente, así como autoridades comunitarias que suscriben el proyecto de decreto, Regino Montes citó los cinco lugares que son considerados emblemáticos y sagrados, para los cuales se busca la protección constitucional.

Se trata de Tatei Haramara, en San Blas Nayarit; Tee’kata, en el centro ceremonial de Santa Catarina Cuexcomatitlán, Mezquitic; Xapawiyemeta, en Lago de Chapala, Jalisco; Huaxamanaka, en la parte alta del Cerro Gordo, Durango –dentro del territorio o’dam–, así como Wirikuta, en San Luis Potosí.

Durante la entrega del decreto, el coordinador general del Consejo Regional Wixárika, Minjarez Valdez Bautista, recordó que el 23 de marzo visitaron al presidente en Palacio Nacional.

“Es la primera vez que un presidente de México visita estas olvidadas tierras”: Adelfo Regino.

“Le pedíamos que proteja los lugares sagrados, y la respuesta fue sorprendente, que nos pusiéramos a trabajar elaborando un plan de justicia integral; esa palabra para nosotros fue muy sagrada. Lo hemos cumplido, tenemos aquí el resultado”, explicó.

Consideró que pueden contar con infraestructura, servicios y comodidades, pero se encontrarían incompletos si no tienen un lugar sagrado donde respiran el aire y el agua, donde realizan las ofrendas y se renueva todo.

El presidente López Obrador dijo que ha sido un buen trabajo de las autoridades tradicionales que se pongan de acuerdo, más allá de los límites comunitarios, de los límites de los pueblos y de los límites de municipios y de estados, porque es una región y así debe verse.

“Vamos a dar cumplimiento al plan que ustedes nos presentan, vamos a iniciar con la revisión del decreto para la conservación de los cinco lugares sagrados de sus culturas”, afirmó.

Plan de Justicia del Pueblo Wixárica

Este fin de semana, el presidente realizó una histórica gira y encabezó una seré de actos; el primero, en Santa María de Ocotán, Mezquital, Durango; el segundo en San Andrés Milpillas, municipio de Huajicori y tercero en Jesús María, municipio Del Nayar, ambos en el estado de Nayarit, así como el cierre en Santa Catarina Cuexcomatitlán, Mezquitic, Jalisco, en los cuales se presentaron los acuerdos relativos al Plan de Justicia de los Pueblos Wixárika, O’dam, N’ayeri y Mexicanero.

En México existen 69 comunidades indígenas.

“Es la primera vez que un presidente de México visita estas olvidadas tierras”, expresó el titular del INPI, Adelfo Regino, durante el acto de presentación del Plan de Justicia para el Pueblo Wixárika. Cuando hablamos del pueblo wixárika hablamos de un pueblo con un fuerte vínculo espiritual con su tierra, con su territorio, con sus ancestros y sus divinidades, manifestó.

En coordinación con la autoridad de Santa Catarina Cuexcomatitlán y de San Andrés Cohamiata, indicó, se ha iniciado la construcción de tres caminos artesanales de concreto, se han transferido los recursos y ya están construyendo sus caminos; la propuesta que ellos están haciendo es que se puedan comunicar las tres cabeceras comunales y la comunidad de Las Latas, precisó.

A su vez, el presidente del comisariado de Bienes Comunales de Santa María Cuexcomatitlán, Agustín Sandoval Bautista Carrillo, expresó el agradecimiento de las comunidades hacia el presidente.

“Nos demuestra que tiene interés en apoyar a los pueblos originarios, y con ello cerrar la brecha de desigualdad que existe desde tiempos históricos hacia los pueblos originarios. Aun ante esta situación, nosotros seguimos de pie con la frente en alto para seguir luchando por nuestros sueños.”

Recordó que han estado en la marginación durante siglos y consideró que el camino de México y de sus comunidades es profundizar la justicia, que “nos permite ampliar los beneficios sociales a las familias más necesitadas”.“Seguiremos gestionando y luchando por nuestros derechos como pueblos originarios hasta que seamos escuchados, y yo sé que usted así lo hará”, añadió.

El presidente del comisariado de Bienes Comunales de San Andrés Cohamiata, Patricio Ortiz de la Cruz, sostuvo que este sábado 10 de septiembre es una fecha que quedará marcada en la historia del pueblo wixárika, ya que fueron testigos del compromiso presidencial de la recepción del Plan de Justicia, que se ha trabajado a lo largo de cinco meses.

“El plan recoge nuestros sentimientos profundos como wixaritari; en él reflejamos nuestras necesidades más apremiantes, nuestras propuestas de atención y solución. También depositamos en él nuestras esperanzas para tener mejores condiciones de vida material y espiritual”, recalcó.

Además de los gobernadores acompañaron al presidente en este cuarto y último evento de la gira, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; el secretario de la Defensa Nacional, general Luis Cresencio Sandoval González; el encargado del despacho de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara; y el coordinador general de Comunicación Social y vocero del Gobierno de México, Jesús Ramírez Cuevas.

Además, el subsecretario de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural de la Secretaría de Bienestar, Hugo Raúl Paulín Hernández; el subsecretario de Empleo y Productividad Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Baruch Bolaños López; el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto; y la presidenta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), Claudia Olivia Morales Reza.

Asimismo, el subprocurador agrario, Alejandro Chanes Ortiz; el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández; la comisionada para el Diálogo con los Pueblos Indígenas de México de la Secretaría de Gobernación (Segob), Josefina Elizabeth Bravo Rangel; y el presidente del Instituto de Administración de Bienes Nacionales (INDAABIN), Víctor Julián Martínez Bolaños.

Igualmente, el coordinador nacional del programa de Becas para el Bienestar, “Benito Juárez” de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Abraham Vázquez Piceno; y la directora general del programa La Escuela es Nuestra de la SEP, Pamela López Ruiz, así como el gobernador tradicional de San Andrés Cohamiata, Cándido Torres Mijares, entre otras personalidades.

López Obrador no dará de cenar a los invitados especiales en la Noche del Grito

AMLO: Marcelo Ebrard acudirá a los funerales de la reina Isabel II

Cortesía de El Heraldo de México.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Blog Legal

Contenido1 Más evidencias del descalabro2 Resultados magros; aprobación alta 3 Cultura de la opacidad  CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).– El coordinador del Programa de Seguridad Ciudadana...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum consideró este lunes como un logro “muy importante” que el Senado de Estados Unidos redujera al 1% la propuesta de...

México

La semana comenzó con problemas para el gobierno de la CDMX. Las intensas lluvias que se registraron la noche de este domingo provocaron anegaciones...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó este lunes que Hugo López-Gatell será representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS). En su...

Política

Tres de cada cuatro mexicanos, el 76%, aprobaron la gestión de la presidenta Claudia Sheinbaum en el noveno mes a cargo del Ejecutivo del...

Titulares

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) denunció este lunes la grave escasez de fondos humanitarios a escala mundial, que amenaza a millones de refugiados...

México

Los 27 municipios que integran las regiones Acapulco, Costa Chica y Costa Grande se mantienen alertas por las lluvias intensas que se registran este...

Titulares

Un hombre tomo de rehén a una persona en el área comunitaria de una iglesia en la colonia San Juan de Aragón, en la alcaldía Gustavo A....

México

Contenido1 Se acerca Barry a Veracruz2 Instalan albergues en la capital del estado3 Cierran parques ante cercanía de Barry Autoridades de Protección Civil de...

Titulares

La Fiscalía de Nueva York desestimó los cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, El Ratón, hijo de El Chapo Guzmán, para que el caso se realice en...

Titulares

Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tienen que actuar “conforme a derecho y que no sean vínculos de...

Titulares

El dueño del crematorio que no procesó 383 cuerpos en Ciudad Juárez, Chihuahua, fue detenido junto con uno de sus empleados, así lo reveló el fiscal...

Videos

La Conferencia es impartida por la magistrada María de los Ángeles Rojano Zavalza, integrante de la Sexta Sala Civil. La ponencia es moderada por...

México

Antes del mediodía de este domingo 29 de junio se registró una muerte por atragantamiento en el municipio de Juárez en la colonia Coahuila,...

Titulares

+ Menores podrán asistir, acompañados de un adulto, a las corridas de toros en San Luis Potosí Ciudad de México 03/07/2025 Tauromaquia Mexicana celebra...