Ante el aumento de denuncias en redes sociales sobre la supuesta privatización obstaculización de ventanas al mar en diferentes destinos del estado, el secretario de turismo en Nayarit, Enrique Suárez del Real Tostado, dijo que es necesaria la denuncia porque no debería haber limitación ni prohibición de acceso a las playas.
“No vamos a tolerar, no solo de quien venga de otra parte del mundo, sino o el empresario nacional que quiera privatizar una playa y que no deje pasar a un turista a una ventana al mar, el gobernador nos dio la instrucción para llegar con toda la reglamentación para objetar este tipo de situaciones porque las playas son públicas” declaró Suárez del Real Tostado.
Lamentó que esto se repita y que se esté aprovechando de la riqueza que hay en Nayarit incluso hay muchas playas aún vírgenes porque la forma de llegar por el mismo mar y se han visto en redes sociales confrontaciones de turistas o locales con quienes pretenden hacer uso exclusivo de las playas.
“Hace unos días en Playa Litibú en Bahía de Banderas, nos tocó ver cómo estaban limitando el acceso a esta playa por lo que hice el comentario a una de las personas de seguridad en la zona, le dije que era zona Federal y que no había motivo por el cual impedir el acceso, de esa forma pudieron dar apertura a quienes querían hacerlo”

Pidió a la ciudadanía además de exponerlo en redes sociales, hacer los reportes correspondientes para que la autoridad pueda actuar en consecuencia como ya ha ocurrido en otras playas de Bahía de Banderas, municipio que crece respecto a los destinos y a los desarrollos que se hacen en la zona, pero que no debería ser sinónimo de privatización, mucho menos impedir el acceso a los propios lugareños que son los que desde siempre han disfrutado de esos espacios.
Existen varias maneras de denunciar
En México, el acceso a las playas es un derecho constitucional, ya que están consideradas bienes nacionales de uso público. Si alguna persona, empresa o autoridad te impide el ingreso a una playa, puedes presentar una denuncia ante la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales o la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). También puedes acudir a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) si consideras que se están violando tus derechos.
Para denunciar, debes recopilar evidencia como fotografías, videos, ubicación exacta y detalles del hecho (fecha, hora, quién lo impidió, etc.). Puedes presentar la queja en línea a través del sitio oficial de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales o poniéndose en contacto con la SEMARNAT.
Es importante también notificar al municipio o gobierno estatal, ya que muchas veces tienen oficinas de atención ciudadana o turismo responsables del acceso a espacios públicos. Denunciar estos hechos ayuda a proteger el derecho colectivo al libre tránsito y conservación del patrimonio natural. Ningún particular u hotel puede privatizar las playas, y negarse al acceso es una violación que puede ser sancionada.
Cortesía de El Heraldo de México.

Dejanos un comentario: