La imprudencia de los conductores, sumada a las condiciones de las calles y avenidas de las grandes ciudades y los temporales de lluvias, provocan que durante esta temporada aumenten los accidentes de motocicleta.
De acuerdo con un reporte compartido por el Salón Internacional de la Motocicleta México (SIMM), los accidentes que afectan a los motociclistas aumentan hasta en un 30 por ciento durante la temporada.
“La temporada de lluvias representa un riesgo para quienes usan la motocicleta como medio de transporte o herramienta de trabajo”, argumenta Laura González, directora del Salón Internacional de la Motocicleta México.
Los derrapes, que según la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México provocaron una de cada tres muertes en accidentes de motocicleta en la entidad, son provocados por la pérdida de tracción en pavimento mojado, con baches o por el exceso de velocidad de los conductores.
Piden extremar precauciones
Además de subrayar la responsabilidad de las autoridades en el mantenimiento de la infraestructura pública, la experta pide a los motociclistas reforzar las medidas de seguridad y tomar medidas adicionales para evitar accidentes.
“Hacemos un llamado a la prevención, utilizando el casco integral con visera antivaho o sistema de doble lente para conservar la visibilidad. Reducir la velocidad, aumentar la distancia entre vehículos, evitar maniobras bruscas, y frenar o girar con suavidad.
“No debe cruzarse por charcos profundos y realizar revisiones periódicas, cada 15 y 30 días, del estado de llantas, frenos, luces y la impermeabilidad de la motocicleta durante esta temporada”, complementa.
Mantener las calles libres de basura, baches y evitar el uso de placas metálicas, son algunas de las recomendaciones que la directora del SIMM propone para tener calles más seguras.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: