Con sabor a mar, música y mucha tradición, el bello poblado de Aticama, en el municipio de San Blas, Nayarit, se prepara para celebrar el Festival del Ostión este 23 y 24 de mayo, en el marco del quinto aniversario del Paseo Aticama. El evento promete ser un festín gastronómico y cultural que podría poner a Nayarit en la mira internacional.
En conferencia de prensa, los organizadores, junto al secretario de Turismo del estado, Juan Enrique Suárez del Real Tostado, anunciaron las actividades del festival, que busca superar todo lo visto en otros encuentros costeros del estado.
Uno de los objetivos más ambiciosos es romper un Récord Guinness con el balazo más grande del mundo. Para quienes no lo conocen, el balazo es una bebida típica de la región: un shot preparado con camarón, ostión o una mezcla de ambos, jugo directo de la concha, clamato, limón, sal y una receta secreta que lo convierte en una explosión de sabor única.
“Vamos a tratar de que en Aticama estén los representantes legales de Guinness para registrar los balazos más grandes”, anunció entusiasta Slampa Torres, uno de los organizadores del festival.
Se contactará con Guinness World Records
En respuesta, el secretario de Turismo instruyó a su equipo a establecer contacto con Guinness World Records para que, si es posible, la certificación se lleve a cabo este mismo año.

“El gobernador Miguel Ángel Navarro Quintero nos ha pedido apoyar todos los eventos que generen una derrama económica local. El Festival del Ostión es un claro ejemplo del potencial turístico que tienen nuestras comunidades”, señaló Suárez del Real Tostado.
Además del intento de récord, el festival ofrecerá a los visitantes dos toneladas y media de ostión, 300 kilos de ceviche y dos mil desayunos completamente gratuitos, según informó Arturo Medina, representante de la Cooperativa de Aticama.
“Queremos que Aticama sea un pueblo bonito, un pueblo mágico. Este festival es el primer paso para lograrlo. Queremos que la experiencia sea inolvidable”, expresó Medina.
El Paseo Aticama, escenario del evento, es uno de los rincones más encantadores de la costa nayarita. Con una playa tranquila, arena suave y una oferta gastronómica basada en mariscos frescos, se ha convertido en un destino ideal para el turismo nacional e internacional. Este festival no solo celebra el sabor del mar, sino también el orgullo de una comunidad que apuesta por su cultura, sus tradiciones y su desarrollo económico.
¿Qué es el Festival del Ostión?
El Festival del Ostión es un evento gastronómico y cultural que rinde homenaje al ostión, un molusco marino muy valorado por su sabor y su importancia económica para las comunidades pesqueras; durante el mismo se organizan diversas actividades como concursos gastronómicos, exposiciones de productos del mar, música en vivo, bailes tradicionales, y muestras culturales que destacan la identidad local.
Además de promover la cultura y tradición local, el festival busca impulsar el turismo y concienciar sobre la conservación del ecosistema marino. También es una oportunidad para reconocer la labor de los pescadores y ostioneros que sustentan esta actividad.
En pocas palabras, el Festival del Ostión es una celebración del mar, la gastronomía y la comunidad, donde se mezclan el sabor, la tradición y la alegría de los pueblos costeros. Su realización depende de la temporada de cosecha del ostión y de las condiciones climáticas de la región.
Cortesía de El Heraldo de México.

Dejanos un comentario: