El Ejército Mexicano y la Guardia Nacional asumieron el control de la operatividad del Centro de Control, Comando y Comunicación (C4) del puerto de Acapulco, Guerrero. Este 3 de julio se formalizó un convenio de colaboración con la Secretaría de Seguridad Pública municipal, con el que las mil cámaras instaladas que integran el sistema de videovigilancia en el puerto estarán bajo la responsabilidad de 104 elementos del Mando Especial de la Guardia Nacional en Acapulco (MEGNA).
El general de brigada Andrés Ojeda, comandante de la 27 zona militar, el comisario Miguel Aragón, comandante del MEGNA y la alcaldesa Abelina López, así como el titular de la SSP municipal, Arturo Bailleres, recorrieron las instalaciones del C4, donde se revisaron las condiciones técnicas de las cámaras y sus instalaciones.
La alcaldesa expuso que la colaboración de las autoridades forma parte de la estrategia permanente de paz que se implementa en la ciudad y recordó que desde hace un año el C4 ya contaba con personal de la GN, en su operación.
“Creo que esto nos ayuda a mejorar la respuesta de capacidad, que permita tener en tiempo real acciones que exige la sociedad, reitero: la prioridad es la seguridad”, dijo la edil.
Guardia Nacional operará las cámaras
Al respecto, Ojeda precisó que uno de los puntos clave es que se trata de una colaboración entre el ayuntamiento porteño y las Fuerzas Armadas.
Indicó que los efectivos de la GN se encargarán de la operación de mil cámaras de videovigilancia, botones de pánico, entre otros instrumentos tecnológicos de la Secretaría de Seguridad Pública municipal.
Como parte de sus funciones, avisarán a las dependencias de seguridad federal, estatal y municipal sobre los diferentes auxilios que se soliciten en las distintas colonias. En tanto, su mantenimiento y logística se mantendrá bajo la responsabilidad de la Secretaría de Seguridad Pública municipal.
Además, expuso que la estrategia del control del C4, también se replicará en otros municipios de Guerrero, como Chilpancingo, Iguala y Zihuatanejo.
Cortesía de El Heraldo de México.

Dejanos un comentario: