Este 4 de julio se realizó la primera manifestación en contra de la Gentrificación en la Ciudad de México. Fueron vecinos de las colonias Doctores, Obrera, Roma y Condesa los que convocaron a la movilización la tarde de este viernes en el Parque México de la alcaldía Cuauhtémoc.
Centenas de personas se reunieron en dicho parque del centro de la Ciudad de México para comenzar a realizar pintas y colocar carteles para visibilizar la pérdida de identidad que está sufriendo los barrios de la capital, así como el aumento de rentas que provoca que los ciudadanos mexicanos sean desplazados.
Integrantes del Frente Anti-Gentrificación, junto con otros colectivos de artistas y activistas se dieron cita este 4 de julio para alzar la voz por una problemática hasta global donde las personas locales sufren los estragos de la llegada de extranjeros, lo que genera encarecimiento de las viviendas.
El Heraldo de México recopiló diversos testimonios de los integrantes de la Primera Manifestación contra la Gentrificación en la CDMX. Uno de los entrevistados relata que debido al incremento de precios tuvo que irse de la alcaldía Cuauhtémoc a la demarcación Iztapalapa.
“Si me ha tocado que hasta me tratan diferente en algunas cafetería por ser mexicano a diferencia de un extranjero”, menciona el entrevistado
Otra de las mujeres entrevistadas reveló que colonias como la Pensil perteneciente a la Miguel Hidalgo son conocidas como “El Nuevo Polanco”, lo que ha generado que los servicios sean más caros y las personas tengan que buscar otras viviendas ya sea a las afueras de la capital o hasta en el Estado de México.
“Las viviendas que actualmente están construyendo son imposibles de pagar con los salarios que se ganan en México”, dijo la entrevistada a los micrófonos del Heraldo de México
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: