El Gobierno de México a través de Infotec, Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación, ofrece un curso de inglés en línea a personas mayores de 18 años en línea y totalmente gratis, para realizar entrevistas de trabajo. Aquí te compartimos el paso a paso para que realices tu registro, el cual concluye el próximo 7 de julio.
Lo primero que deben saber las personas que desean tomar este curso, es que ya se deben contar con conocimientos previos de la lengua inglesa. Está pensado para brindarles herramientas para realizar una entrevista laboral totalmente en inglés y de una forma estratégica, creativa, pero también ética.
Tiene una duración de ocho semanas y se realiza mediante un aula virtual y por videollamada en vivo, es decir, no se trata de un grabado, sino en el que los participantes estarán en contacto con expertos en tiempo real, quienes ayudarán a resolver dudas y darán tips para obtener una mejor preparación.
¿Cómo me registro al curso de inglés para entrevistas de trabajo? Horarios, fechas y requisitos
Las inscripciones están abiertas desde el pasado 30 de junio y concluirán el 7 de julio, posteriormente del 8 al 12 del mismo mes se realizará un diagnóstico del nivel de inglés de los inscritos, y el 15 de julio se realizará la sesión de bienvenida a las 20:00 horas.
El curso inicia el 16 de julio y el registro debe realizarse en el siguiente enlace: https://www.epc.gob.mx/jovenes/. En donde dice “Aprende inglés para entrevistas de trabajo”, elige la opción “Postúlate”, en donde debes llenar la solicitud de inscripción con los siguientes datos:
- Nombre y apellidos
- Sexo
- CURP
- Correo electrónico
- Entidad, municipio o alcaldía, así como código postal de residencia
Posteriormente, te solicitarán información sobre tu nivel de inglés que va de Básico A1- A2, intermedio B2 a avanzado B2-C1, el medio por el que te enteraste y el motivo por el que deseas tomar el curso, entre otras preguntas sobre lo que esperas de él. Finalmente, debes elegir tus horarios de preferencia, y aceptar los términos de privacidad.
Cortesía de El Heraldo de México.

Dejanos un comentario: