Si eres habitante del Estado de México y te gustaría obtener un tinaco, un calentador solar, bultos de cemento o un captador pluvial entonces esta nota te puede resultar de mucha utilidad debido a que te diremos cuáles son las fechas de registro y la documentación para solicitar ser beneficiario del programa social denominado “Vivienda para el Bienestar”.
Fue a través del portal oficial del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS) donde se dieron a conocer todos los pormenores a la convocatoria para el programa social denominado “Vivienda para el Bienestar”, el cual, otorgará distintos tipos de apoyo para el mejoramiento de las viviendas de personas mayores de 18 años de edad que sean habitantes del Estado de México y que se encuentren en condición de pobreza y/o con carencia por calidad y espacios de la vivienda o carencia por acceso a los servicios básicos de la vivienda.
De acuerdo con lo que se indica en la convocatoria del programa “Vivienda para el Bienestar”, la cual, se puede consultar en este enlace, las personas que se registren y sean seleccionadas como beneficiarias podrían obtener de forma totalmente gratuita un biodigestor, calentador solar, captador pluvial, cuarto dormitorio de 4x3m, panel solar, paquete de cemento, paquete de piso firme de 25m2, paquete de techo firme de 30m2 o un tinaco.
Las personas que deseen ser beneficiarias del programa “Vivienda para el Bienestar” deberán realizar el preregistro a través del portal oficial del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS) del 2 al 27 de junio de 2025 conforme al siguiente calendario:
Inicial del primer apellido – Fecha de registro
- A y B: 2 y 3 de junio
- C: 4 y 5 de junio
- D, E y F: 6 y 9 de junio
- G: 10 y 11 de junio
- H, I, J, K y L: 12 y 13 de junio
- M: 16 y 17 de junio
- N, Ñ, O, P y Q: 18 y 19 de junio
- R: 20 y 23 de junio
- S y T: 24 y 25 de junio
- U, V, W, X, Y y Z: 26 y 27 de junio
- Rezagados: 30 de junio
¿Cuáles son los requisitos para ser beneficiario del programa “Vivienda para el Bienestar?
En la convocatoria del programa “Vivienda para el Bienestar” se estipula que las personas que soliciten ser beneficiarias deben cumplir con los siguientes requisitos:
- La vivienda objeto de la solicitud no deberá estar ubicada en zona de riesgo, con restricciones de preservación ecológica o de uso distinto al habitacional
- Presentar solicitud dirigida a la persona titular de la dirección general del instituto, especificando tipo de apoyo, medio de localización donde la persona establezca bajo protesta de decir verdad que si vivienda presenta alguna carencia
- Entregar copia del acta de nacimiento y presentar original para su cotejo
- Entregar copia de identificación vigente con fotografía y domicilio en el Estado de México
- Entregar Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Comprobante de domicilio con vigencia máxima de 3 meses de antigüedad
- Requisitar el Formato Único de Bienestar (FUB)
Las personas que sean seleccionadas para ser beneficiarias del programa “Vivienda para el Bienestar” serán notificadas vía correo electrónico el próximo 15 de julio y de esta misma manera se les indicará la fecha en la que deberán acudir de manera presencial a alguna delegación del a través del portal oficial del Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS) para completar el registro y entregar la documentación requerida.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: