Un grupo delictivo organizado interceptó un camión de la empresa Fletes Durango, logrando sustraer una carga millonaria de 33 toneladas de oro y plata el pasado viernes 4 de julio. El incidente se registró en la carretera que une la capital de Durango con el Puerto de Manzanillo, cerca del estado de Guanajuato.
La empresa afectada, Grupo Minero Bacis, S. A. de C. V., especializada en la extracción y comercialización de metales preciosos, emitió un comunicado detallando la cronología del atraco. De acuerdo con su informe, los asaltantes, a bordo de dos vehículos de características similares, vehículos blancos con cristales polarizados, lo que sugiere una planificación meticulosa, ejecutaron su plan con precisión y violencia.
El operativo delictivo se centró en neutralizar a los guardias de seguridad que custodiaban la carga, tras someter a los custodios, los delincuentes se dirigieron al chofer del tractocamión con número económico 104, quien también fue inmovilizado, tanto el personal de seguridad como el conductor fueron privados de su libertad, retenidos por los asaltantes durante un lapso aproximado de hora y media.
Una vez que fueron liberados, el personal afectado logró llegar a la caseta de Chapala, donde de inmediato notificaron a los elementos de la Guardia Nacional, lo que permitió iniciar las investigaciones y el despliegue de operativos de búsqueda, ninguno de los empleados de Fletes Durango ni de Grupo Minero Bacis sufrió daños físicos, un alivio en medio de la magnitud del robo.
No han encontrado el oro y la plata
El tractocamión fue recuperado en un punto aún no especificado de la carretera, mientras que la carga de 33 toneladas de oro y plata sigue sin ser localizada. Las autoridades continúan con las pesquisas, esperando dar con el paradero de la millonaria carga y los responsables de este impactante robo.
“Lamentamos este incidente que deteriora el giro del negocio minero como los ingresos al país. Grupo Minero Bacis S.A de C.V. es una empresa minera dedica a la extracción de minerales de oro y plata y cuyo concentrado se comercializa tanto en el mercado nacional como el internacional”, concluye el comunicado.
LA
Cortesía de El Heraldo de México.

Dejanos un comentario: