Connect with us

¿Qué deseas buscar?

Pasantes DF
Pasantes DF

México

Arranca sistema de vigilancia epidemiológica del aire en Nuevo León con apoyo federal

El Gobierno Estatal y Federal llevaron a la instalación del Grupo de Trabajo Técnico para el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Daños a la Salud por Contaminación Ambiental en su Componente de Aire.

En la misma participan el Gobierno Federal, a través del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, de la Dirección General de Epidemiología (DGE), las Secretarías estatales de Salud y Medio Ambiente, así como el IMSS, ISSSTE, PEMEX, SEDENA y demás instituciones públicas y privadas.

Yanet Fortunata López Santiago, Directora de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades No Transmisibles de la DGE, señaló que este grupo tiene como objetivo realizar un diagnóstico que permita conocer el impacto de los efectos de la calidad del aire en la salud de las personas e implementar políticas públicas a favor de la salud de las y los habitantes

Yanet Fortunata López Santiago, Directora de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades No Transmisibles. Foto: Gobierno de Nuevo León

“Vamos a trabajar en el componente de aire porque es el que va un poco más adelante y sabemos que en la Secretaría de Salud del Estado de Nuevo León ustedes tienen un camino más echado para adelante, tienen las capacidades desarrolladas, con ustedes es el sexto estado que estoy visitando, instalando este mismo grupo técnico de trabajo”, comentó la funcionaria federal.

 “Son 10 estados con los que vamos a iniciar este gran proyecto desde el sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica, desde el SINAVE, que sepan ustedes que tiene 30 años de existir en el país este gran sistema y no se ha dado la vuelta o no se ha mirado por lo complejo que es instalar un sistema de vigilancia de daños a la salud por contaminación ambiental”.

 Autoridades trabajan para atender situación

Durante el evento, la Secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín Escamilla tomó protesta a los integrantes del Grupo y destacó que desde el inicio de la administración se han implementado distintas acciones para atender esta situación, pero acciones como estas permitirán avanzar más en la materia.

Expertos señalaron que su intención es mejorar la calidad de vida de las personas. Foto: Gobierno de Nuevo León

“Buscamos cómo podemos correlacionar los datos de las estaciones de monitoreo ambiental con ciertas enfermedades que, pues, en términos generales consignamos en nuestros diagnósticos, en nuestras unidades médicas y cómo esto nos puede dar una idea de que ciertos contaminantes están afectando directamente a la salud.

“Y estas correlaciones en principio pudieran ser solamente asociaciones, y es realmente complicado llegar al tema o al punto de causalidad, de cómo esta sustancia me está generando esta enfermedad, hay múltiples artículos publicados y debemos de tomar esa información en la literatura para poder avanzar más rápido en la implementación de estrategias que solucionen”.

Equipo se reunirá una vez al mes

En la instalación de la mesa también estuvo presente el Secretario del Medio Ambiente, Alfonso Martínez Muñoz, así como integrantes de las distintas instituciones públicas y privadas.

López Santiago detalló que este equipo de trabajo sesionará cada mes y busca desarrollar una plataforma que permita recabar los datos de unidades centinelas de primer y segundo nivel de atención alrededor de las estaciones de monitoreo de calidad del aire seleccionadas, sobre 8 padecimientos relacionados con la mala calidad del aire: asma, otitis media aguda, conjuntivitis, infecciones respiratorias agudas, enfermedad isquémica del corazón, enfermedad cerebrovascular, hipertensión arterial y neumonías.

Durante esta etapa de planeación, se busca integrar a todo el sector público y privado, así como a la academia y el sector civil, que busque sumar a este gran proyecto para beneficio de la población del Estado.

 

Cortesía de El Heraldo de México.





Dejanos un comentario:

Te podría interesar

Titulares

Contenido1 Iniciativa para promover la convivencia pacífica en albergues2 50,000 refugiados encontraron estabilidad3 La tecnológica digital brinda avances en la protección de derechos En...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Academia Militarizada Ollín Cuauhtémoc negó que en su método de enseñanza incluyan golpes o tortura contra los estudiantes, como...

Blog Legal

PUEBLA, Pue., (apro).- Mauricio Caballero Acevedo, de 44 años de edad y quien trabaja como jefe de almacén en una bodega del Metro en...

Política

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este martes que el país entregará agua “hasta donde se puede” a Estados Unidos, como parte del acuerdo al...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró que, por ahora, el Poder Judicial de la Federación (PJF)...

Titulares

Oaxaca de Juárez, Oax. Tras darse a conocer por parte de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), la localización sin vida de...

Titulares

La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, presentó hoy Estrategia de la Ciudad de México para la Búsqueda y Localización de Personas 2025-2030, que...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Cámara de Diputados dio por terminado el segundo periodo de Sesiones Ordinarias del primer año de ejercicio de la...

Videos

¿Sabías que aprender sobre justicia también puede ser divertido? El #PJCDMX te invita a descubrir nuestros libros para colorear gratuitos, donde niñas, niños y...

Titulares

Desde 2014, 52.000 personas migrantes han fallecido mientras escapaban de crisis humanitarias, indica la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un nuevo informe....

Blog Legal

Contenido1 Domicilios inexistentes y EFOS del pasado2 Fantasmas que no desaparecen3 Irregularidades de origen4 Cómo detener a las fantasmas CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La gran...

Titulares

+ Su iniciativa busca erradicar un desfase normativo, ya que contiene diversos dispositivos que conservan la terminología y estructuras propias del anterior sistema inquisitivo...

Blog Legal

Contenido1 Antecedentes de violencia contra la familia de Markitos Toys2 Volantes y señalamientos3 Declaraciones sobre “El Nini”4 Actividades empresariales Markitos Toys5 Otros homicidios de...

Blog Legal

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El expresidente Ernesto Zedillo aseguró que “no le apena” recibir la pensión de 143 mil pesos mensuales que recibe del...

Videos

El Poder Judicial de la Ciudad de México, a través de su Comité para el Fomento, Promoción y Difusión de los Derechos de las...