Con el fin de garantizar servicios de salud de primera calidad a los habitantes, el municipio de San Pedro Garza García arrancó con el programa Más Salud San Pedro con la apertura del primer consultorio gratuito en la colonia Canteras.
Al inaugurar el espacio que dará servicio gratuito de consulta general, laboratorio y medicamentos sin costo, el secretario General, Luis Alberto Susarrey, aseguró que es un compromiso cumplido por el alcalde, Mauricio Fernández.
“La salud es un derecho humano que en el país tristemente no se garantiza. Si queremos hacer el cambio que necesita México, hay que poner el ejemplo desde el mejor municipio del país, desde aquí, y aquí le vamos a dar servicio de salud a toda la gente. No va a haber un solo ciudadano de San Pedro que se quede sin la oportunidad de tener atención médica”, dijo.
Pondrán al alcalde de la gente estos servicios médicos
“Empezamos con este aquí en el oriente. Vamos a poner uno también en el poniente. Vamos a poner otro en la colonia Los Pinos y vamos a poner una clínica municipal. Y así hasta el final de la administración ese fue a lo que se comprometió el alcalde”.
Mercedes Zorrilla, secretaria de Desarrollo Social y Calidad de Vida, invitó a los ciudadanos a aprovechar los servicios que brinda el municipio.
“Va a dar un servicio de atención médica que se llama de primer nivel, muy importante, con un horario de 8 a 5 de la tarde y vamos a tener laboratorios aquí también. Todos estos tres servicios son gratuitos completamente”, expresó Zorrilla.
Brindarán mejores servicios médicos en San Pedro Garza García
Tras la inauguración, la vecina Norma Hernández, jueza auxiliar del sector, agradeció a la administración municipal los servicios médicos.
“Quiero agradecerle a todo el equipo que nos está cumpliendo este sueño de tanto tiempo porque fue un proyecto que se pidió desde hace mucho tiempo y pasaban administraciones y nada más no. Ahorita, bendito Dios, miren, el sueño está realizado”.
Además de la inauguración, el municipio realizó una brigada de servicios, donde, las personas se pudieron vacunar y obtener información para becas y programas sociales.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: