En 1999 el abogado Andrés García Torres, escribió un artículo para el periódico Avance, en el que propuso que los magistrados fueran electos por el pueblo; 26 años después participa en la primera elección histórica para elegir jueces y magistrados del Poder Judicial, siendo electo entre 12 mil personas como candidato a magistrado de circuito del Tribunal Colegiado.
“La idea no es nueva, la he trabajado, he trabajado en el tema de democracia, de participación ciudadana, y ahora desde la coyuntura, el contexto social, nos permite participar, yo levanté la mano y ahora sostengo que esta campaña no es propiamente una campaña, porque la campaña ya se hizo, la campaña es nuestra trayectoria y trabajo, en mi caso, de más de 30 años”, señaló García Torres.
El candidato número 12, color rosa en la boleta, considera que después del camino andado en esta primera elección judicial es momento de refrendar con amigos, familia, sociedad en general y conocidos el compromiso que hay por para conducirse con honestidad, integridad, responsabilidad y convencimiento de escuchar a las personas.
Trabajadores del Poder Judicial deben tener un compromiso con la ciudadanía
Andrés García habló sobre el compromiso de quienes trabajan en el Poder Judicial señalando la actitud, el compromiso y la sensatez en el momento de resolver:
“Hubo un tiempo, unas épocas en la administración de justicia federal que todo se sobreseía, nunca se admitían los amparos, siempre había causales de improcedencia, no tenías acceso a la justicia, no tenías un tribunal que te protegiera, como decía José María Morelos y Pavón, esto hay que hacerlo efectivo, esto hay que hacerlo eficaz, hay que escuchar a la gente, hay que atender a la gente. Los abogados de a pie, banqueteros que andamos por acá mirando en el litigio, impensable que fuéramos atendidos”, reflexionó.
Personas sólo quieren ser escuchadas
El candidato número 12 para magistrado de circuito, dijo que a veces la gente solo quiere ser escuchada por el juez y el magistrado, por lo que el compromiso con las personas que hacen sus planteamientos o dando su opinión es muy relevante e importante:
“Más allá de los cargos y los títulos, lo que me define es la convicción de tratar a cada persona con dignidad, de escuchar con atención y de actuar conforme a la ley. Creo firmemente que la labor de un servidor público no es sólo aplicar normas, sino entender que detrás de cada caso, de cada proceso, hay una historia humana”, expresó.
- Trayectoria
Andrés García Torres fungió como juez de primera instancia, el más joven en la historia de Nayarit, también trabajó como segundo auditor general del estado nombrado por el Congreso del Estado y formó parte del servicio profesional electoral en el IFE, entre otras importantes encomiendas en el ámbito de la abogacía.
También ha tenido a su cargo diferentes generaciones de alumnos de la carrera de derecho en la Universidad del Valle, trabajo que le ha dado mucha satisfacción con la juventud y lo que más le llena de orgullo es su familia.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: