Ana Cristina “N”, una mujer de 34 años residente de Ciudad Obregón, Sonora, fue vinculada a proceso por el delito de maltrato infantil tras agredir de manera brutal a su hijo de 16 años en el interior de su domicilio.
Los hechos ocurrieron en octubre de 2024 en un inmueble de la colonia Cortinas, donde, tras una discusión, la imputada roció alcohol en el estómago del menor y le lanzó un cerillo para encenderle fuego, causándole lesiones físicas y un severo daño psicológico.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) presentó datos de prueba que sustentaron la acusación, logrando que el Juez dictara prisión preventiva justificada como medida cautelar. Además, se estableció un plazo de dos meses para la investigación complementaria, con el objetivo de esclarecer completamente el caso.
Entre enero y abril de 2025, un total de seis mil 185 niños han sido víctimas de lesiones dolosas en el país, de acuerdo con datos de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim). En el mismo periodo, en el estado de Sonora se reportan un total de 52 víctimas de ese delito.
Vinculan a proceso a hombre por abuso sexual a taxista en Nogales
En otro incidente no relacionado reportado este martes 1 de julio, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora informó que logró la vinculación a proceso con prisión preventiva justificada de Luis Alberto “N”, de 32 años, por su probable responsabilidad en el delito de abuso sexual contra una conductora de taxi de 29 años en esta ciudad.
Los hechos ocurrieron la madrugada del 27 de junio, alrededor de las 01:01 horas, cuando el imputado abordó un taxi tipo sedán marca Nissan, conducido por la víctima, en la colonia Centro. Mientras circulaban por la avenida Obregón, Luis Alberto “N” realizó tocamientos sexuales no consentidos en las piernas y glúteos de la mujer.
La víctima detuvo el vehículo y solicitó ayuda a la Policía Preventiva y Tránsito Municipal, quienes detuvieron al sujeto en flagrancia a las 01:09 horas.
En la audiencia de control de detención, se calificó de legal la detención, se formuló la imputación y se dictó la vinculación a proceso. Como medida cautelar, se impuso prisión preventiva justificada, y se estableció un plazo de dos meses para el cierre de la investigación complementaria.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: