• Inicio
  • Titulares
  • Nuestros servicios
  • Blog Legal
  • Videos
  • Mantenimiento Alertas
Pasantes DF

Pasantes DF

México

Amnistía Internacional dice que El Salvador vive una de sus peores crisis de derechos humanos

Publicado

diciembre 5, 2023

Contenido

  • 1 Buscar
  • 2 El Salvador
  • 3 Otras Noticias
  • 4 Congreso salvadoreño aprueba nueva prórroga del régimen de excepción
  • 5 Policía militar asesina a su esposa a plena luz del día (Video)
  • 6 Moscú reportó la mayor nevada en 145 años; perturbó tráfico en carreteras y vuelos
Revista Proceso

Revista Proceso – Todos los derechos reservados – 2023












Buscar


El Salvador

Amnistía Internacional dice que El Salvador vive una de sus peores crisis de derechos humanos

La organización alertó sobre una gradual sustitución de la violencia de las pandillas por violencia estatal.


Compartir en whastapp

Compartir en Whastapp

Compartir en Telegram
Amnistía Internacional dice que El Salvador vive una de sus peores crisis de derechos humanos
Operativo contra pandillas en Soyapango en agosto de 2022. Foto: AP / Salvador Melendez, archivo





// ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- // PHOTOSWIPE

var initPhotoSwipeFromDOM = function(gallerySelector) {

// parse slide data (url, title, size ...) from DOM elements // (children of gallerySelector) var parseThumbnailElements = function(el) { var thumbElements = el.childNodes, numNodes = thumbElements.length, items = [], figureEl, linkEl, size, item;

for(var i = 0; i element

// include only element nodes if(figureEl.nodeType !== 1) { continue; }

linkEl = figureEl.children[0]; // element

size = linkEl.getAttribute('data-size').split('x');

// create slide object item = { src: linkEl.getAttribute('href'), w: parseInt(size[0], 10), h: parseInt(size[1], 10) };

if(figureEl.children.length > 1) { //

content item.title = figureEl.children[1].innerHTML; }

if(linkEl.children.length > 0) { // thumbnail element, retrieving thumbnail url item.msrc = linkEl.children[0].getAttribute('src'); }

item.el = figureEl; // save link to element for getThumbBoundsFn items.push(item); }

return items; };

// find nearest parent element var closest = function closest(el, fn) { return el && ( fn(el) ? el : closest(el.parentNode, fn) ); };

// triggers when user clicks on thumbnail var onThumbnailsClick = function(e) { e = e || window.event; e.preventDefault ? e.preventDefault() : e.returnValue = false;

var eTarget = e.target || e.srcElement;

// find root element of slide var clickedListItem = closest(eTarget, function(el) { return (el.tagName && el.tagName.toUpperCase() === 'FIGURE'); });

if(!clickedListItem) { return; }

// find index of clicked item by looping through all child nodes // alternatively, you may define index via data- attribute var clickedGallery = clickedListItem.parentNode, childNodes = clickedListItem.parentNode.childNodes, numChildNodes = childNodes.length, nodeIndex = 0, index;

for (var i = 0; i = 0) { // open PhotoSwipe if valid index found openPhotoSwipe( index, clickedGallery ); } return false; };

// parse picture index and gallery index from URL (#&pid=1&gid=2) var photoswipeParseHash = function() { var hash = window.location.hash.substring(1), params = {};

if(hash.length getThumbBoundsFn section of documentation for more info var thumbnail = items[index].el.getElementsByTagName('img')[0], // find thumbnail pageYScroll = window.pageYOffset || document.documentElement.scrollTop, rect = thumbnail.getBoundingClientRect();

return {x:rect.left, y:rect.top + pageYScroll, w:rect.width}; }

};

// PhotoSwipe opened from URL if(fromURL) { if(options.galleryPIDs) { // parse real index when custom PIDs are used // http://photoswipe.com/documentation/faq.html#custom-pid-in-url for(var j = 0; j

Internacional



Por AP
martes, 5 de diciembre de 2023 · 16:49

SAN SALVADOR (AP) — Amnistía Internacional denunció el martes una alarmante regresión en el respeto y la protección de los derechos humanos en El Salvador y alertó sobre una gradual sustitución de la violencia de las pandillas por violencia estatal, cuyas víctimas siguen siendo personas de comunidades en condición de pobreza e históricamente acechados por la criminalidad.

"El deterioro en la garantía de los derechos humanos que hemos documentado en El Salvador en los últimos años es sumamente preocupante. La adopción de un enfoque de seguridad altamente represivo y el debilitamiento del Estado de derecho ha llevado al país a una de sus peores crisis desde el fin del conflicto armado interno", dijo en conferencia de prensa Ana Piquer, directora para las Américas de Amnistía Internacional (AI).

Noticias Relacionadas
  • Estar preso en El Salvador: “Amenazan con prendernos fuego”

  • Nayib Bukele presume en la ONU su "éxito" en el combate a las pandillas en El Salvador

  • Han muerto 185 personas en cárceles de El Salvador y más de 70 mil han sido detenidas: Cristosal

  • Esta es la razón por la que El Salvador se acerca a año y medio en excepción bajo mandato de Bukele

Acompañada de varias representantes de organizaciones defensoras de los derechos humanos de El Salvador, Piquer presentó el informe de Amnistía Internacional, basado en tres misiones de investigación y 83 entrevistas.

El reporte describe la política de seguridad salvadoreña con un enfoque punitivo y un marco legal que pone en riesgo el debido proceso. Critica, además, "el uso sistemático de tortura y otros malos tratos contra personas privadas de libertad en centros penales".

Amnistía Internacional instó al Estado salvadoreño a derogar el estado de excepción, vigente desde el 22 de marzo de 2022, y las reformas legales que vulneran el debido proceso y anulan garantías judiciales. También recomienda garantizar el retiro de ordenado de las fuerzas armadas en labores de seguridad pública y fortalecer las capacidades de la Policía Nacional Civil.

Pique recalcó que "es cuasi una solución a corto plazo que no es sostenible en el tiempo y que lo que está haciendo es sustituir una forma de violencia por otra forma de violencia y que las personas afectadas siguen siendo las mismas".

Amnistía Internacional reveló que tuvo acceso a las bases de datos de organizaciones de sociedad civil y según su análisis, demuestra que las víctimas de las detenciones arbitrarias comparten tres características socioeconómicas: "un bajo nivel educativo, empleos precarios y residencia en áreas estigmatizadas por la pobreza o por el control de pandillas".

La representante de AI criticó la implementación de la política de mano dura del gobierno del presidente Nayib Bukele en el combate a las pandillas, con la que el gobierno sostiene que ha bajado sustancialmente el índice de criminalidad con una actividad casi nula de las pandillas que por años habían aterrorizado al país.

Las llamadas maras o pandillas están involucradas en el narcotráfico y el crimen organizado, pero además extorsionan a comerciantes y empresas del transporte. Tienen presencia en populosos barrios y comunidades.

En 2015, El Salvador era considerado uno de los países más violentos del mundo con 6.656 homicidios, una tasa de 106 muertes violentas por cada 100 mil habitantes.

En 2023, la Policía Nacional Civil contabiliza 195 homicidios entre el 1 de enero y el 30 de noviembre, un 67% menos que los 598 del mismo período del año anterior.

Piquer cuestionó que "no es posible un sistema de seguridad exitoso violando derechos humanos en forma masiva; eso por definición, no es exitoso". Y calificó de "indignante" que las autoridades "nieguen abiertamente" la existencia de violación de derechos humanos.

Y no solo de episodios "aislados", precisó, "sino lo que se ve son patrones claros de desaparición forzada, detenciones arbitrarias, vulneraciones al debido proceso, torturas y malos tratos en detención y muertes".

Según el informe de Amnistía, hasta octubre de 2023, organizaciones de derechos humanos registraban más de 73 mil 800 detenciones, 327 casos de desapariciones forzadas y más de 190 muertes bajo custodia estatal".

En las cárceles de El Salvador, hay aproximadamente 120 mil personas privadas de libertad, lo que coloca al país con la mayor tasa de encarcelamiento a nivel mundial, una situación de hacinamiento de 236% aproximadamente.

Las autoridades de seguridad y el mismo presidente Bukele han dicho que el régimen de excepción va a continuar el tiempo que sea necesario y que va a terminar hasta erradicar a las pandillas del territorio salvadoreño.

Más de
El Salvador
Amnistía Internacional
Nayib Bukele
Derechos Humanos

Comentarios

Más leídas

Nacional

Secuestran a chofer de la Banda Tierra Sagrada; les exigen pago de 30 conciertos por derecho de piso


Nacional

Lluvias torrenciales e intensas afectarán estos cinco estados


Nacional

AMLO dice que estudiantes de medicina en Celaya fueron asesinados "al comprar droga"


Internacional

Policía militar asesina a su esposa a plena luz del día (Video)


Nacional

Sheinbaum pidió a Javier Ibarreche que comentara su documental; esto le respondió el tiktoker


Últimas noticias

Deportes

Las jugadoras del Necaxa, entre el acoso sexual, agresiones verbales y abuso de poder


Nacional

Acusan activistas: gobierno rasura cifras de homicidios y desaparecidos en el país


Nacional

Jorge Nuño pide reformas para eliminar trámites y acelerar la obra pública


Internacional

Congreso salvadoreño aprueba nueva prórroga del régimen de excepción


Cultura

Murió Norman Lear, pionero del sitcom y leyenda de la televisión estadunidense; tenía 101 años


Otras Noticias

El decreto mantiene la suspensión de los derechos de una persona a ser informada de los motivos de su detención y a contar con un abogado defensor.

Congreso salvadoreño aprueba nueva prórroga del régimen de excepción

Internacional

Un policía militar fue grabado mientras golpea y dispara a su esposa, de 33 años, en la calle y a plena luz del día.

Policía militar asesina a su esposa a plena luz del día (Video)

Internacional

Siberia se prepara para alcanzar temperaturas de 50 grados bajo cero.

Moscú reportó la mayor nevada en 145 años; perturbó tráfico en carreteras y vuelos

Internacional

Cargar mas noticias



// Obtener todos los elementos con clase .col-md-12 var colElements = document.querySelectorAll('.col-md-12');

// Iterar sobre cada elemento colElements.forEach(function(element) { // Verificar si tiene un hijo inmediato con clase .titulo-region var tituloRegion = element.querySelector('.titulo-region');

if (tituloRegion) { // Agregar la clase .is-sticky al elemento padre element.classList.add('is-sticky'); } });

CONTACTO

© Comunicación e Información S.A. de C.V.

(55) 5636 2000

Fresas #13, Col. Del Valle, C. P. 03100
Delegación Benito Juárez, Ciudad de México

PUBLICIDAD

anuncios@proceso.com.mx

(+52) 55 5636 2000 ext: 1024

SUSCRIPCIONES

suscripciones@proceso.com.mx

+52 55 5636 2000 ext: 1003 / 1004

EN REDES












Revista Proceso - Todos los derechos reservados - 2023

Aviso de privacidad integral

Aviso Legal

Directorio

Contáctenos

Desarrollado por

// Obtener el elemento article dentro de .fila-especial-v2 .p50 var articleElement = document.querySelector('.home .fila-especial-v2 .p50 article');

// Obtener el texto del elemento .z-foto .bajada p var bajadaText = articleElement.querySelector('.z-foto .bajada p').textContent;

// Crear un nuevo elemento para mostrar el texto obtenido var textoElement = document.createElement('p'); textoElement.textContent = bajadaText;

// Obtener el elemento .z-txt .titulo dentro del article var tituloElement = articleElement.querySelector('.z-txt .titulo');

// Insertar el nuevo elemento al final del article articleElement.appendChild(textoElement);

Cortesía de Proceso.

En este artículo:

Te podría interesar

Titulares

El Alto Comisionado expresa preocupaciones de derechos humanos por las deportaciones desde Estados Unidos

Contenido1 Sin acceso a representación legal2 Las familias sufren una sensación de total impotencia3 Garantizar la protección de los derechos humanos La deportación desde los...

Redactor Externomayo 13, 2025

Blog Legal

Lorena de la Garza presenta ante la FGR ocho denuncias electorales contra Samuel García

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta del Mesa Directiva del Congreso de Nuevo León, Lorena de la Garza, acudió a la delegación de la...

Redactor Externomayo 13, 2025

Titulares

Violencia familiar deber ser investigado como un delito de carácter continuado: Leonor Otegui

+ La diputada presentó una iniciativa para que este ilícito, cuyas víctimas son en su mayoría mujeres, deje de conceptualizarse como un delito continuo...

Redactor Externomayo 13, 2025

Blog Legal

Sheinbaum renovó Paquete contra la Inflación; no aumentará precio de 24 productos de canasta básica

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La presidenta Claudia Sheinbaum firmó la renovación del Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic), con lo que no...

Redactor Externomayo 12, 2025

Videos

Apoyo a Personas con Discapacidad Física en Emergencias | Protocolo del PJCDMX

El Poder Judicial de la Ciudad de México, a través del Comité para el Fomento, Promoción y Difusión de los Derechos de las Personas...

Redactor Externomayo 12, 2025

Titulares

Detienen a expresidenta de TSJ de Guerrero por destruir evidencia del caso Ayotzinapa

Agentes de la Fiscalía General de la República (FGR) detuvieron a Lambertina Galeana Marín, expresidenta del Tribunal Superior de Justicia de Guerrero, por el caso Ayotzinapa al presuntamente...

Redactor Externomayo 14, 2025

Blog Legal

IECM inicia distribución de 23 millones de boletas de la elección judicial

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Este miércoles inició la distribución de más de 23 millones de boletas electorales, así como actas y documentación auxiliar que se utilizará...

Redactor Externomayo 14, 2025

Blog Legal

Paran labores en la Aduana de Manzanillo; denuncian abusos y explotación

COLIMA, Col. (apro).- Desde hace más de 24 horas, los trabajadores de la Aduana de Manzanillo mantienen bloqueados los accesos y salidas del puerto...

Redactor Externomayo 15, 2025

Videos

Parque La Hormiga.

Redactor Externomayo 13, 2025

Titulares

Detienen a autor material de homicidio de corresponsal de La Jornada

Elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR) detuvieron al presunto autor material del homicidio de...

Redactor Externomayo 14, 2025

Blog Legal

DEA sostiene que cárteles mexicanos son los perpetradores del “inmenso daño” a los estadunidenses

WASHINGTON (apro).-Acoplada a la narrativa del presidente Donald Trump, de culpar a los extranjeros de todo lo malo que ocurre a los estadunidenses, la...

Redactor Externomayo 15, 2025

Blog Legal

A gritos, Lilly Téllez exige a Fernández Noroña y a Adán Augusto que rindan cuentas

CIUDAD DE MÉXICO (apro) .- Durante el inicio de la Sesión de la Comisión Permanente, la senadora panista, Lilly Téllez, se confrontó con el...

Redactor Externomayo 14, 2025

Titulares

Pareja de Lupita TikTok es acusado de feminicidio de la bebé y violencia familiar

Ricardo «N» pareja de «Lupita TikTok» fue notificado de una segunda orden de aprehensión ahora por los delitos de violencia familiar y feminicidio en contra de Karely...

Redactor Externo5 días ago

Videos

Protocolo de Apoyo a Personas con Discapacidad Visual en Emergencias | PJCDMX

El Poder Judicial de la Ciudad de México, a través del Comité para el Fomento, Promoción y Difusión de los Derechos de las Personas...

Redactor Externomayo 14, 2025

Videos

Seguridad en el #PJCDMX: ¡Colaboremos para Mantener un Entorno Seguro!

Conoce las medidas de seguridad establecidas en el Poder Judicial de la Ciudad de México para garantizar un entorno seguro para todas y todos....

Redactor Externomayo 13, 2025

Copyright © 2022 Pasantes DF

Salir de la versión móvil