El presidente Andrés Manuel López Obrador, lamentó el asesinato del reportero Luis Martín Sánchez, corresponsal del periódico La Jornada en Nayarit, y adelantó que este martes el gabinete de Seguridad dará a conocer los detalles sobre el caso y las investigaciones.
“También quiero informar que lamentablemente, uno de los tres periodistas secuestrados en Nayarit, fue asesinado, es una mala noticia, liberaron a dos y uno fue asesinado, mañana que corresponde hablar de seguridad, se va a dar más información sobre este lamentable hecho, también nuestra condolencia, nuestro abrazo a familiares y a sus amigos periodistas, compañeros de trabajo”, señaló el primer mandatario.
Lo anterior, luego de que, tras su secuestro junto con dos periodistas más, su cuerpo fue hallado con signos de violencia en el poblado de Huachines, en el municipio de Tepic, Nayarit.
La Fiscalía de Nayarit abrió una carpeta de investigación desde el pasado viernes 7 de julio, cuando se denunció la desaparición del periodista, luego de que su esposa dejó de tener comunicación con él desde el miércoles 5 de julio, activando de inmediato el protocolo de búsqueda de personas desaparecidas, así como el mecanismo de protección de periodistas y defensores de derechos humanos.
AMLO: Discrepancias con Muñoz Ledo no borran los buenos momentos
El presidente Andrés Manuel López Obrador también lamentó la muerte del expresidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo y reiteró que las discrepancias que tuvo recientemente con el expresidente de la Cámara de Diputados, no borran los buenos momentos que tuvieron por muchos años.
Antes de iniciar la sesión de preguntas y respuestas en la conferencian matutina, el primer mandatario, se refirió al fallecimiento del político y citó el mensaje que publicó ayer en redes sociales sobre su deceso.
“Lamentar mucho la muerte del licenciado Porfirio Muñoz Ledo, ayer dimos a conocer un mensaje que quiero repetir ahora, dice así: Lamento mucho el fallecimiento de Porfirio Muñoz Ledo, con quien por mucho tiempo tuve coincidencias, las discrepancias recientes, no borran los largos y buenos momentos de amistad, el compañerismo; muchos menos su legado político. Abrazos a sus familiares y amigos”, refirió el presidente Andrés Manuel Lopez Obrador.
En los últimos años, Muñoz Ledo manifestó su rechazo tanto al desaseo en los procesos legislativos de Morena en la Cámara de Diputados, como a las decisiones y a la conducción del gobierno de López Obrador. Durante su participación en la XL Reunión Plenaria de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina (COPPPAL), en junio de 2022, Muñoz Ledo afirmó que el gobierno de López Obrador tiene un pacto con el narcotráfico, pero advirtió que esa presunta alianza no se la podrá heredar al próximo gobierno.
Los desencuentros entre ambos continuaron en el último año de su vida, Muñoz Ledo llamó a López Obrador “mentiroso” y “mesías tropical” y llamó a la restauración de la República ante el intento, dijo en su momento, de que el presidente de la República entregara a la Secretaría de la Defensa Nacional, el control del Estado al pasarle todas las atribuciones de la Guardia Nacional.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: