El gobernador Américo Villarreal Anaya reiteró el compromiso por procurar ofrecer una educación abierta, al alcance de todos y en todo Tamaulipas, en todos los niveles y modalidades, y focalice apoyos donde más se necesita con becas y estímulos, para que se cumpla con el ideal constitucional de ser una educación, laica, obligatoria y gratuita y sea además universal, inclusiva y de excelencia.
En la ceremonia con motivo del Día del Maestro mencionó que ahora con mayor atingencia se atiende el rezago en algunas zonas, la participación comunitaria, la flexibilidad curricular, el uso de las tecnologías educativas y todo ello implica la presencia de las y los maestros, como bases de la transformación que la sociedad requiere para consolidar una sociedad constructora de paz, de ciudadanía, de valores éticos, de prosperidad compartida.
Apuntó que con su entrega y misión las y los maestros son el eje gravitacional del desarrollo de la educación y consecuentemente del futuro de la sociedad.
El gobernador Villarreal Anaya hizo entrega de la medalla “Rafael Ramírez” a 469 maestros que cumplieron 30 años de servicio acompañado por el secretario de Educación, Miguel Ángel Valdez García, y el secretario General de la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.
En marcha estrategias para cumplir objetivos de Nueva Escuela Mexicana
Añadió que para cumplir con los objetivos de la Nueva Escuela Mexicana ya están en marcha estrategias como Vive Saludable Vive Feliz, que hará de cada escuela un mejor entorno para el desarrollo, el inicio de la entrega de las Becas Rita Cetina, que con carácter universal representan la voluntad de apoyar para la permanencia en la escuela, y seguirá firme por supuesto.
Aseguró que ahora se ha logrado construir el bienestar del magisterio con un impacto en su entorno educativo, en el respeto a sus derechos y el mayor esfuerzo financiero para retribuirles con justicia.
“No es cualquier 15 de mayo, es un 15 de mayo especial, un día en que nos damos la oportunidad de continuar con esta transformación humanista, de un humanismo mexicano que se basa en su historia, su cultura, sus tradiciones para fortalecernos como una sociedad que busca la paz, ser más justa y que tengamos mejores niveles de bienestar”.
La primera gran iniciativa del presidente López Obrador fue la reforma constitucional en materia de educación, que refuerza y amplía las cualidades de la Constitución que establece para este derecho.
Es a partir de ahí que surge como nuevo modelo nacional, la visión y los principios de la nueva escuela mexicana, la cual ha hecho posible adaptar los contenidos y metodologías a las necesidades de nuestros alumnos y alumnas, y en ese proceso, ustedes, las y los maestros han sido un gran aporte y su liderazgo el centro medular de todo el proceso educativo, puntualizó Villarreal Anaya.
Cortesía de El Heraldo de México.
Dejanos un comentario: