Si eres habitante del Estado de México, puedes ser beneficiaria del programa Alimentación para el Bienestar que beneficia a mujeres de entre 50 y 64 años de edad que se encuentren en condición de pobreza, pobreza extrema o en carencia por acceso a la alimentación nutritiva y de calidad.
Las beneficiarias reciben la entrega de canastas alimentarias y servicios integrales para el Bienestar. El programa está dirigido para las mujeres que habitan en los 125 municipios del Estado de México y pueden acceder haciendo un preregistro vía internet hasta el 29 de mayo.
¿Cuándo salen los resultados de Alimentación para el Bienestar Edomex?
De acuerdo con la convocatoria tras el cierre del proceso de registro se darán a conocer los resultados para conocer la lista de beneficiarias. Los folios de las personas solicitantes que cumplan los requisitos de selección serán publicados del 10 al 13 de junio en la página oficial de la Secretaría del Bienestar.
- Del 10 al 13 de junio de 2025 se darán a conocer los folios de las personas seleccionadas.
Luego de ese proceso las mujeres solicitantes podrán realizar su registro de manera personal en los módulos establecidos del 13 al 23 de junio, para ello será necesario que presenten el folio de preregistro y cumplir con los requisitos establecidos en la convocatoria.
¿Quiénes pueden ser beneficiarias del programa Alimentación para el Bienestar en Edomex?
Las interesadas deben tener entre 50 y 64 años de edad, además ser habitantes del Estado de México, presentar condiciones de pobreza y carencia alimentaria. Además cumplir con estas condiciones:
Mujeres indígenas que vivan en los municipios con presencia indígena catalogados en la Ley de Derechos y Cultura Indígena del Estado de México.
- Mujeres afroamericanas
- Mujeres que se reconozcan parte de la población LGBTQ+
- Residentes de poblaciones con muy alta marginación
- Tengan enfermedades crónico-degenerativas
- Tengan alguna discapacidad permanente o cuiden de personas con discapacidad.
- Sen víctimas u ofendidas de algún delito
- Repatriadas
Además para poder concluir el registro las interesadas deberán presentar estos documentos:
- Acta de nacimiento
- Identificación oficial vigente
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Comprobante de domicilio de máximo 6 meses de antigüedad
- Formato Único de Bienestar debidamente llenado
Cortesía de El Heraldo de México.

Dejanos un comentario: